Page 29 - Documento Consenso
P. 29
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
realizan los establecimientos sanitarios de óptica será imprescindible para
el mantenimiento de la salud visual de la población española. Más aún, con
el avance de las patologías crónicas y el envejecimiento de la población, la
demanda de Atención Visual Primaria crecerá de forma exponencial y será
inasumible para nuestro SNS, más de lo que lo es ahora. El óptico-optome-
trista deberá prepararse para la atención optométrica del paciente crónico
o envejecido que demandará una atención distinta a la mera adquisición de
elementos de compensación visual.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
2. Profesionales de atención médica y su formación. JAMA, 5 de diciembre de 2012 —
Vol. 308, núm. 21.
3. http://www.cnoo.es/que-es-un-optico-optometrista.
4. Ley 44/2003, 21 de noviembre, de Ordenación de Profesiones Sanitarias.
5. RD 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales sobre
la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
6. Davó MC, Gil González D, Vives Cases C, Álvarez Dardet C, Ronda E, Ortiz Moncada
R y Ruiz Cantero MT. “¿Quiénes y qué pueden hacer en Salud Pública? Las compe-
tencias profesionales como base para la elaboración de programas en el espacio
europeo de educación superior”. Gaceta sanitaria 2009,23 (1):5-12.
7. Hermo Companyo E. “Gestión de los servicios de salud en establecimientos de ópti-
ca: Justifi cación bioética de la optometría como profesión sanitaria”. Facultat d’Òp-
tica i Optometria de Terrassa. Universitat Politècnica de Catalunya (2012).
26 27