Page 30 - Documento Consenso
P. 30
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
III. EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
ANTE LA DIABETES
EN LOS ESTABLECIMIENTOS
SANITARIOS DE ÓPTICA
Cerviño Expósito, Alejandro*
(*) Óptico-Optometrista. Profesor Titular de la Universidad de Valencia.
La diabetes tiene un elevado impacto tanto a nivel sistémico como ocular y
los ópticos-optometristas son a menudo los primeros sanitarios en examinar
a personas con diabetes mellitus no diagnosticada o diabéticos con manifes-
taciones oculares.
La detección temprana es esencial para prevenir o retrasar la aparición de la
diabetes tipo 2, y los ópticos-optometristas, como profesionales sanitarios de
atención primaria, juegan un papel clave en ayudar a los pacientes a reducir su
riesgo de desarrollar la condición.
Como profesionales sanitarios encargados del cuidado visual primario, los óp-
ticos-optometristas tienen la capacidad y la responsabilidad de concienciar y
alertar a la sociedad sobre la diabetes y sus efectos, facilitar la detección tem-
prana y participar en el tratamiento y cuidado compartido de la condición para
optimizar la calidad de vida del paciente diabético.
La diabetes conlleva, entre otras, una elevada incidencia de patología vascular,
y todo paciente diabético está expuesto a la posibilidad de padecer retinopa-
tía diabética debido a las características de la condición que sufre. Sin embar-
go también se producen alteraciones oculares y visuales en sujetos diabéticos
en los cuales todavía no se presentan cambios vasculares observables. Se pro-
ducen cambios en todos los tejidos oculares, con impacto tanto estructural
como funcional y refractivo.
28 29