Page 34 - Documento Consenso
P. 34

EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
               EN EL CONTROL DE LA DIABETES


              Se recordará al paciente diabético la importancia de acudir a revisión con el es-
              pecialista al menos dos veces al año para controlar la tensión, peso, pies, HbA1C;
              y una vez al año para el colesterol, análisis de orina y dentista.


              Desde el National Diabetes Education Program se han creado tablas que son de
              gran utilidad para generar preguntas sobre conceptos importantes que deberían
              ser discutidos con el paciente diabético. Hay recursos disponibles en línea en las
              páginas de distintas asociaciones para la diabetes, con el objetivo de proporcionar
              información por escrito a los pacientes, como las ofrecidas por la National Diabetes
              Education Initiative (www.ndei.org/patienteducation.aspx.html), o la National Dia-
              betes Education Initiative (www.niddk.nih.gov/health-information/health-commu-
              nication-programs/ndep/espanol/informacion-salud/Pages/default.aspx) .

              El óptico-optometrista cumple un papel muy importante en el cuidado del pa-
              ciente diabético porque entiende los efectos de la diabetes, son buenos edu-
              cando a los pacientes y tienen un tipo de relación con los pacientes que es sen-
              siblemente diferente al de otros miembros del equipo sanitario involucrado en
              el cuidado compartido.

              a/ Detección del riesgo de diabetes
              La diabetes tiene una fase asintomática que puede estar presente alrededor
              de 10 años antes del diagnóstico y es por ello que la detección del riesgo de pa-
              decer diabetes es una parte importante de la atención primaria, dado que en la
              mitad de los casos el paciente diabético no sabe que lo es porque todavía no ha
              sido diagnosticado. Los programas orientados a la detección temprana se basan
              en la presencia de los factores de riesgo mencionados anteriormente.

              Hay varios cuestionarios para predecir el riesgo que presenta un paciente de
              padecer diabetes, como el Diabetes Risk Calculator, o el Test de Findrisk.

              El cuidado adecuado a tiempo en estadíos tempranos de la diabetes puede dis-
              minuir muy signifi cativamente la pérdida visual con el tiempo, mejorar la calidad
              de vida del paciente y reducir la carga fi nanciera de las complicaciones asociadas.

              Además de la rehabilitación visual, los ópticos-optometristas tienen un amplio
              abanico de roles que desempeñar en el cuidado de los pacientes diabéticos me-
              diante pruebas visuales, detección de retinopatía en estadios tempranos, mo-


                                               32                                                                                   33
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39