Page 25 - Documento Consenso
P. 25
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
Por otra parte, nuestra constitución consolida un estado descentralizado, en
el que las administraciones que han de encargarse de la protección de la salud
son las Comunidades Autónomas. Por ello, nuestro SNS es el resultado de la
coordinación de los 17 Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas que
tienen competencias exclusivas en materia de Salud y que por tanto, pueden
defi nir de forma diferente cuáles son los aspectos a proteger, qué medios y
qué recursos utilizan o con qué profesionales deben contar. La organización
de los servicios periféricos, en el ámbito de las Ciudades Autónomas de Ceuta
y Melilla, corresponde al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, organismo
gestionado por la Administración Central del Estado.
Así pues, para realizar un análisis coherente y crítico de nuestro actual SNS, he-
mos de tener en cuenta su origen en un estado muy centralizado de prestacio-
nes sanitarias fundamentalmente asistenciales limitadas a los trabajadores y
que tiene que transformarse en un sistema descentralizado con especial aten-
ción a las medidas preventivas y de promoción de la salud.
2.1 LA SITUACIÓN ACTUAL
En teoría nuestro SNS se estructura en tres niveles de Atención: el primario que
debería ser la puerta de entrada al sistema; el secundario que sería un nivel de
especialización medio; y el terciario que está caracterizado por la alta especia-
lización y por un alto nivel tecnológico. Dos razones justifi can esta estructura:
En primer lugar el coste. El nivel primario está dotado de profesionales gene-
ralistas y de un acceso restringido a la tecnología, por tanto, la resolución de
problemas de salud en este nivel conllevará un menor coste para el sistema.
En segundo lugar, desde este nivel, se pueden llevar a cabo acciones preventi-
vas y de promoción de la salud, lo que hace que se puedan evitar problemas de
salud y que tan siquiera lleguen a entrar en el sistema.
Dicho esto, parece obvio que el nivel primario es fundamental, puesto que re-
suelve hasta el 90% de los problemas, para un correcto funcionamiento del sis-
tema y deberían aplicarse a él el mayor número posible de recursos . También
1
parece evidente que el nivel primario no es un ámbito exclusivamente médico,
22 23