Page 28 - Documento Consenso
P. 28
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
Tabla 3. Acuerdos de colaboración con la Sanidad Pública.
ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON LA SANIDAD PÚBLICA
VIGENCIA
AÑO ÁMBITO TERRITORIAL
EN LA ACTUALIDAD
1998 Vizcaya No
1999 Guipúzcoa No
2000 Andalucía No
2001 Madrid Si
2001 Canarias Si
2002 Castilla-La Mancha Si
2003 La Rioja No
2005 Aragón No
2006 Murcia Si
2007 Galicia Si
2010 Castilla y León No
2011 Cantabria Si
2014 Extremadura No
Según estimaciones del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometris-
tas, los establecimientos sanitarios de óptica en España atienden más de veinte
millones de consultas al año y aun así tienen capacidad para asumir la demanda
derivada desde la atención primaria pública que, en caso de extenderse a todo
el territorio nacional, extrapolando los resultados, superaría ampliamente el
millón de consultas al año.
El éxito obtenido con estos acuerdos pone en evidencia que la falta de óp-
ticos-optometristas en el nivel primario del sistema colapsa los servicios de
oftalmología y supone un coste muy elevado en atención visual. Sin embargo,
su continuidad depende en gran medida de la posibilidad de conseguir acuer-
dos globales y que impliquen un reconocimiento de la contribución que están
realizando los profesionales, como ocurre en el NHS británico.
Lo que parece incuestionable es que sea en colaboración con las autoridades
sanitarias o en el desempeño de sus funciones profesionales, la función que
26 27