Page 21 - Documento Consenso
P. 21
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
provocan variaciones refractivas, que derivan en aumentos o pérdidas de la
agudeza visual. Ante un episodio de hiperglucemia, el cristalino experimenta
variaciones que desembocan en miopía, lo que hará que el afectado tenga di-
fi cultades para ver de lejos. Cuando se controla rápido la glucemia, se produce
justo el efecto contrario. Todas estas variaciones son transitorias hasta que
se consigue estabilizar la glucemia. Tanto es así que los cambios refractivos
continuos pueden indicar que el paciente padece diabetes.
¡ Glaucoma. Las personas con diabetes son un 40% más propensas a tener
glaucoma que las personas sin diabetes. Cuanto más tiempo la persona haya
tenido diabetes y más edad tenga, más común será padecer glaucoma.
¡ Cataratas. Muchas personas sin diabetes tienen cataratas, pero esta afec-
ción de los ojos es un 60% más común entre las personas con diabetes.
Además, las cataratas tienden a afectar a las personas con diabetes a me-
nor edad y a avanzar más rápido.
¡ Retinopatía diabética. Este es un término general para todos los trastornos
de la retina causados por la diabetes. Hay dos tipos principales de retinopatía:
� Retinopatía no proliferativa. La más común, en la que los vasos capilares en
la parte posterior del ojo se hinchan y forman bolsas. La retinopatía no proli-
ferativa puede tener tres etapas (leve, moderada y severa), a medida que se
obstruyen más y más vasos sanguíneos.
� Retinopatía proliferativa. Se da después de varios años, cuando la retinopa-
tía avanza y hay tanto daño en los vasos sanguíneos que estos se cierran. En
respuesta, comienzan a crecer nuevos vasos sanguíneos en la retina. Estos
nuevos vasos son débiles y pueden tener fugas de sangre, lo que bloquea la
visión y se denomina hemorragia vítrea. Los nuevos vasos sanguíneos tam-
bién pueden causar cicatrices.
¡ El Edema Macular Diabético es la causa más frecuente de discapacidad visual se-
vera en pacientes diabéticos en el mundo occidental. Se trata de una patología
que se produce por la acumulación de líquido en la mácula, la zona de la retina
responsable de la visión central. En España, uno de cada 10 diabéticos sufre esta
enfermedad, lo que supone que unos 400.000 pacientes tienen edema macular
diabético. La pérdida de agudeza visual, el principal síntoma de la enfermedad,
difi culta tareas diarias como leer, conducir o incluso reconocer a personas.
18 19