Page 42 - Documento Consenso
P. 42

EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
               EN EL CONTROL DE LA DIABETES


              Tras el tratamiento el paciente debe ser revisado una media de cada 2-4 me-
              ses, y el óptico-optometrista debe incluir en el seguimiento la evaluación del
              segmento anterior, posterior, campimetría y refracción.


              El embarazo acelera la progresión de la retinopatía. Tanto el control más estric-
              to como la posible liberación de factores de la coagulación durante el embara-
              zo pueden agravar la retinopatía. Las embarazadas deben ser evaluadas por lo
              menos cada tres meses o con más frecuencia si padecen retinopatía avanzada.


              Siempre debemos actuar en coordinación con el médico especialista, ayudando
              en lo posible y sin interferir. Este punto no es exclusivo de los pacientes diabé-
              ticos, pero debido a la naturaleza metabólica de la diabetes, siempre se reco-
              mienda un enfoque multidisciplinar a la hora de evaluar y realizar el seguimien-
              to de este tipo de pacientes. Todos los profesionales sanitarios involucrados en
              la salud de un paciente diabético deben permanecer informados de su estado
              general de salud. Informes o cartas explicativas cuando se derive a un paciente
              son necesarios y de gran ayuda para conseguir dicho objetivo.


              El médico de familia debería permanecer informado de este tipo de correspon-
              dencia entre especialistas.





























                                               40                                                                                   41
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47