Page 40 - Documento Consenso
P. 40
EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
asociada a sudores, temblores, ansiedad, debilidad, náusea y vómitos. Sin em-
bargo, la hipoglucemia prolongada puede incluir síntomas más severos como
alteraciones visuales, problemas de descanso, irritabilidad, incapacidad para
concentrarse, confusión mental y cambios de personalidad, entre otros (según
la National Diabetes Information Clearinghouse 2003).
Los pasos recomendados tras concluir la evaluación de pacientes diabéticos
que conocen o desconocen su condición se resumen a continuación. El proto-
colo para ambos pacientes es muy similar, pero en el caso de que el óptico-op-
tometrista vea una lesión ocular que sugiera diabetes y el paciente no conozca
su condición, se debe informar al paciente de los hallazgos de una manera
cautelosa y sin alarmar.
En este caso recomendaríamos al paciente que se tome la tensión y los niveles de
azúcar en la sangre (esto último en ayunas a ser posible) y que vuelva a consulta
con los resultados para poder recomendarlo adecuadamente. El óptico-optome-
trista deberá tomar nota de dichos resultados y derivar al especialista.
Si examinamos un paciente cuya historia clínica nos hace sospechar que podría
tener diabetes, el diagrama de fl ujo podría ser el siguiente:
38 39