Page 14 - Documento Consenso
P. 14
E E EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA L ÓPTICO-OPTOMETRISTA L ÓPTICO-OPTOMETRISTA
EN EL CONTROL DE LA DIABETESN EL CONTROL DE LA DIABETES
EN EL CONTROL DE LA DIABETES
E
(intolerancia a la glucosa o glucosa basal alterada). Otro dato que podemos
extraer de este estudio es que el 28,2% de la población era obesa. Está sobra-
damente demostrada la estrecha relación existente entre obesidad y diabetes
tipo 2. Según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE) llevado a
cabo en los años 2014 y 2015, el 39,3% de la población española de entre 25 y
64 años padece sobrepeso y un 21,6% es obesa.
También debemos resaltar la diabetes tipo 1, que supone entre el 5 y el 1%
del total de personas con diabetes (también aumenta su incidencia, a pesar
de que no se relaciona con el estilo de vida), y otras situaciones especiales
como la diabetes asociada con el embarazo, que afecta a entre el 5 y el 7%
de todos los embarazos.
Evidentemente, esta situación es tremendamente preocupante y todos: fami-
lia, educadores, profesionales de la sanidad y autoridades sanitarias, debemos
implicarnos en tomar medidas para modifi car aquellos estilos de vida que favo-
recen el desarrollo de esta y otras enfermedades.
1.3 FACTORES DE RIESGO 3,4
¡ Sedentarismo.
¡ Familiar de primer grado con diabetes.
¡ Antecedentes de diabetes gestacional o macrosomia fetal (peso al nacer ≥ 4 Kg).
¡ Síndrome de ovario poliquístico.
¡ Situaciones asociadas a resistencia a la insulina: obesidad, acantosis nigri-
cans.
¡ Etnias de alto riesgo: afroamericanos, latinos, indios americanos.
¡ Antecedentes de enfermedad cardiovascular.
¡ Analíticas previas con resultado: HbA1c (hemoglobina glucosilada) ≥ 5,7%,
glucosa basal alterada (100-125 mg/dl) o intolerancia a la glucosa en “test de
sobrecarga oral a glucosa”.
¡ Alteraciones lipídicas: HDL <35 mg/dl y/o triglicéridos > 250 mg/dl.
¡ Hipertensión arterial (HTA) con ≥ 140/90 o ya en tratamiento.
¡ Corticoterapia crónica.
12 13