Page 12 - Documento Consenso
P. 12

EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
               EN EL CONTROL DE LA DIABETES


              ¡ DM gestacional, aquella que se produce durante el embarazo.
              ¡ Otros tipos que pueden deberse a enfermedades del páncreas, genéticas o
               producidas por fármacos.


              El 90-95% de todas las personas que padecen DM, pertenecen al llamado tipo
              2 (DM2), conocida previamente como diabetes mellitus no insulín-dependien-
              te, o diabetes de comienzo en el adulto. La mayoría de las personas que perte-
              necen a este tipo presentan sobrepeso.


              Podemos considerar a la diabetes como una de las condiciones crónicas con
              mayor impacto sociosanitario, no solo por su elevada prevalencia, sino por las
              complicaciones crónicas que comporta y el importante papel que desempeña
              como factor de riesgo en la patología cardiovascular.

              1.2 EPIDEMIOLOGÍA

              La epidemiologia nos permite conocer de forma más exacta la dimensión real de
              una patología, por tanto, realizar una buena planifi cación de los recursos sanitarios.

              En este momento, los datos disponibles a nivel mundial, acerca de la diabetes me-
              llitus, especialmente el tipo 2 (DM2), muestran que se trata de una enfermedad
              que en las últimas décadas ha experimentado un continuo aumento, solo compa-
              rable al aumento de la obesidad, y podemos considerarla una de las principales
              epidemias del siglo XXI. Además, existe una gran variabilidad entre distintas zo-
              nas geográfi cas, pero aquellas poblaciones que podríamos considerar que tienen
              un estilo de vida más urbano y occidentalizado son las más afectadas.

              En el año 2013 aproximadamente 382 millones de personas de entre 20 y 79 años
              (lo que representa el 8,2% de la población total mundial), padecían DM2, de los cua-
              les aproximadamente un 46% lo desconocían. La previsión para el año 2030, es que
              esta cifra habrá aumentado hasta alcanzar los 552 millones. Además, un 6,9% de la
              población (aproximadamente 316 millones de personas) presentaba intolerancia
              oral a la glucosa, lo que magnifi caba considerablemente el problema. Por edades,
              actualmente el grupo de edad entre 40 y 59 años es el que presenta mayor número
              de casos de diabetes, con 132 millones de personas, pero el incremento de preva-
              lencia que se espera en los próximos años se producirá sobre todo a expensas del
              grupo de población más anciana (edad superior a 65 años) (Figura 1) .
                                                                   2

                                               10                                                                                   11
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17