Page 7 - Documento Consenso
P. 7

EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA
                                                           EN EL CONTROL DE LA DIABETES

                EL ÓPTICO-OPTOMETRISTA,
                CLAVE EN EL CONTROL DE LA DIABETES


                                    a diabetes es una pandemia mundial. Solo en España las personas
                                    afectadas por la diabetes tipo 2 superan los cinco millones, de
                              L las cuales más de dos millones están todavía sin diagnosticar, lo
                              que se traduce en que casi un 50% de diabéticos ni siquiera saben que
                              lo son. Debido a la magnitud de esta enfermedad, a su alta morbilidad,
                              a que es silenciosa, en muchos casos asintomática y está infradiagnosti-
              José Luis Llisterri  cada, es imprescindible la implicación de todos los profesionales sanita-
                    Presidente   rios: médicos, enfermeras, dentistas, podólogos, farmacéuticos, etcétera
                 de SEMERGEN
                              y, por supuesto, también los ópticos-optometristas, para abordar esta
                              enfermedad desde todas las perspectivas, ya que sus posibles compli-
                              caciones deben ser tratadas desde un punto de vista pluridisciplinar.

                              El diagnóstico temprano de oftalmopatías y un tratamiento adecuado
                              pueden detener la pérdida de visión. La colaboración interprofesio-
                              nal y el apoyo institucional son claves en la detección de patologías
                              oculares. En este sentido, destacar que la Asociación Americana de
                              Diabetes recomienda el cribado adecuado de la retinopatía diabética
                              con un examen realizado por optometristas.
                              En atención primaria, un óptico-optometrista puede realizar la explora-
                              ción visual y ocular completa, emitir un informe documentado al médi-
                              co de familia y este, previamente formado, interpretar esos resultados y
                              obrar en consecuencia. Esta labor coordinada entre ambos profesionales
                              sanitarios haría posible derivar a oftalmología exclusivamente a los pa-
                              cientes con resultados patológicos. Lo que benefi ciaría a todos.

                              A partir del Acuerdo fi rmado en 2016 entre la Sociedad Española de
                              Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y el Consejo General de
                              Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), ambas instituciones
                              pretenden impulsar la labor del óptico-optometrista como un profe-
                              sional esencial en la detección y control de la retinopatía diabética
                              y la maculopatía diabética, las consecuencias oculares más graves
                              de la diabetes. Además, como profesional sanitario tiene una impor-
                              tante labor en el desarrollo educativo y preventivo de sus pacientes.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12