
Normas de publicación de artĆculos en Gaceta de OptometrĆa y Ćptica OftĆ”lmica
El Consejo de Redacción de Gaceta de OptometrĆa y Ćptica OftĆ”lmica considerarĆ” para la publicación en la revista todos aquellos trabajos de actualización/revisión relacionados con la óptica-optometrĆa y que sean de interĆ©s general para todo el colectivo. Los originales serĆ”n enviados a revisión, de la que resultarĆ” su aceptación, rechazo o propuesta de modificación y mejora si hubiera lugar.
La revista se reserva el derecho de realizar revisiones de estilo que faciliten la claridad y la comprensión del texto.
El Consejo de Redacción podrĆ” anular la aceptación de cualquier artĆculo si en el momento de su publicación hay incidencias graves en la situación colegial de los autores.
Participantes
No se aceptarÔn trabajos publicados o presentados en otra revista de difusión nacional.
Los trabajos deberÔn enviarse junto con una carta solicitando el examen del mismo para su publicación en la revista.
Los artĆculos deberĆ”n remitirse a: articuloscientificos@cgcoo.es En el asunto debe aparecer el tĆtulo del artĆculo.
Estructura
Los trabajos remitidos deben enviarse en formato Word y presentar los siguientes apartados:
TĆtulo del trabajo
Debe ser breve y conciso, figurando en pÔgina aparte con mayúsculas junto a los datos del autor o de los autores. Deben especificar ademÔs su actividad profesional actual, dirección postal, teléfono del autor responsable de la correspondencia y el lugar donde desempeñen su labor, asà como el nº de colegiado y solo la mÔs alta titulación universitaria oficial.
Resumen
TendrĆ” una extensión mĆ”xima de entre 100 y 150 palabras. Este desarrollarĆ” los puntos mĆ”s importantes del artĆculo, no debiendo incluir material o datos no citados en el texto.
Palabras clave
Palabras o conceptos que el autor considere que describen el artĆculo.
Puntos clave
DeberĆ”n definirse entre 3 y 5 puntos mĆ”s importantes que se deseen recalcar de todo el artĆculo. Se publicarĆ”n resaltados en la primera pĆ”gina del artĆculo tras el resumen.
BibliografĆa
Solo se publicarĆ”n en el artĆculo un mĆ”ximo de 20 referencias bibliogrĆ”ficas. Cuando las referencias sean mĆ”s de 20, estas se publicarĆ”n online.
Se emplearĆ”n nĆŗmeros consecutivos para indicar las referencias indicadas en el texto. TambiĆ©n puede publicarse una bibliografĆa no referenciada en el texto, que servirĆa Ćŗnicamente para aportar mayor información al lector.
La bibliografĆa general serĆ” situada, por lo tanto, al final del trabajo y estarĆ” ordenada segĆŗn las referencias (superĆndices) del texto.
Las referencias bibliogrƔficas procedentes de otras revistas profesionales se escribirƔn de esta forma:
Zafra L. La optometrĆa hospitalaria en la salud ocular infantil. Gaceta de OptometrĆa y Ćptica OftĆ”lmica, 2013;
482: 36-40.
Las referencias bibliogrƔficas procedentes de libros se escribirƔn siguiendo el esquema siguiente:
MartĆn R, Vecilla G. Manual de OptometrĆa (2ĀŖ edición); Madrid: Panamericana, 2018: 105-22.
En cualquier tipo de referencia, cuando haya mĆ”s de seis autores, se mencionaran los seis primeros seguido de āet alā. (Vancouver, 2021)
Texto del trabajo
DeberÔ tener un mÔximo de 3.000 palabras. Conviene que se realice una división por apartados, y que puede ser como sigue:
- a) Introducción
- b) MƩtodos
- c) Resultados
- d) Discusión
- e) Conclusión
- f) BibliografĆa
El texto deberĆ” ir acompaƱado de entre 3 y 6 imĆ”genes. Estas, ya sean grĆ”ficos, tablas, ilustraciones o fotografĆas, en caso de que no sean originales, han de hacer referencia obligatoriamente a las fuentes de donde han sido extraĆdas y a los autores de las mismas, siendo los autores de los trabajos responsables de las acciones que por
estas causas se pudieran interponer. El formato serĆ” JPG, TIF o EPS con una resolución mĆnima de 300 ppp y una dimensión mĆnima de 10 cm de ancho.
En el caso de las tablas, y con el fin de unificar los criterios de diseƱo, deberƔn enviarse todas en formato Word para que puedan publicarse finalmente con la identidad corporativa correspondiente.
Normas publicación

Normas de publicación
