Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces
  • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Información Oposiciones
    • Información sobre Oposiciones

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Noticias
     
  • Positiva reunión del Colegio de Castilla y León con SACYL para avanzar en la inclusión del óptico-optometrista en la sanidad pública

Noticias

15
jul
2022

Positiva reunión del Colegio de Castilla y León con SACYL para avanzar en la inclusión del óptico-optometrista en la sanidad pública

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Una delegación de COOCYL, encabezada por el decano Luis Ángel Merino, mantuvo un encuentro con el director general de Asistencia Sanitaria, Francisco Javier Vadillo, para impulsar la presencia de estos profesionales de la atención primaria visual en centros de salud y hospitales de la comunidad.

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha sido el primer colectivo sanitario en mantener una reunión de trabajo con el recientemente nombrado director general de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico, Francisco Javier Vadillo. Un encuentro “positivo” que supone un nuevo paso para seguir avanzando en el diálogo y la colaboración necesarias para lograr la inclusión de los ópticos-optometristas en la salud pública castellanoleonesa.
Así lo ha indicado el decano de COOCYL, Luis Ángel Merino, que acudió al encuentro acompañado por el vocal de la junta directiva y coordinador del Grado de Óptica y Optometría de la Universidad de Valladolid (UVa), Raúl Martín Herranz; el responsable de los servicios jurídicos del Colegio, Alberto Crespo; y el vocal de Óptica del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, Ignacio José Ayestarán. “Hemos encontrado una actitud muy proactiva por parte del director general, muy  consciente de que es necesario contar con los ópticos-optometristas para reducir las listas de espera”, ha añadido el decano.
Además, Francisco Javier Vadillo había tomado en consideración el informe sobre la ‘Ampliación de cartera de servicios
en salud visual: una aproximación de evaluación económica’, entregado por COOCYL a los anteriores responsables sanitarios, en el que se aplica una traslación de las cifras recogidas en un estudio nacional elaborado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas y la Sociedad Española de Optometría, teniendo en cuenta que la población de Castilla y León es
el 5,13% del total de la española.
En este estudio, se establece que, tanto mediante el establecimiento de unidades de Optometría en ambulatorios como en el seno de los servicios de Oftalmología de los diferentes hospitales, el ahorro para Sacyl de esta ampliación de la cartera de servicios en salud visual sería considerable.
En concreto, de acuerdo con las derivaciones desde Atención Primaria, solo por problemas de agudeza visual –que se cuantifican en 74.000 personas al año en la población pediátrica y de 63.100 en la población adulta–, serían necesarias
31 unidades de Optometría en Castilla y León (15 para atención pediátrica y 16 para adultos), con un coste anual de
59.309 cada una, lo que supondría un desembolso de 1.838.579 euros, casi la mitad de los 3.642.300 euros de coste
estimado en la actualidad.
En la reunión, también se debatió sobre las posibilidades que se abren con la inclusión de los estudios de Grado en el
área de Ciencias de la Salud, lo que posibilitará en breve la realización de prácticas de los alumnos en los hospitales
universitarios de la comunidad. Con esta formación, se establecería un primer punto de partida para contar con profesionales
formados que podrían incorporarse a las nuevas Unidades de Optometría de Atención Primaria.
Así, como profesionales en la atención primaria de la salud visual podrían realizar un primer cribado antes de la derivación
de los pacientes a los servicios de Oftalmología, teniendo en cuenta, además, que los datos recogidos en el mencionado
informe indican que en torno al 76% de los motivos de derivación por razones oftalmológicas en pediatría se corresponden
con problemas relacionados con la agudeza visual, un porcentaje que se eleva por encima del 30% en el caso
de los adultos.
Esta primera toma de contacto con la Consejería de Sanidad del nuevo Gobierno de Castilla y León, que tomó posesión
hace escasamente un mes, forma parte de una completa estrategia de COOCYL en favor de una mejora de la calidad
asistencial en la salud visual de los ciudadanos y de la reducción de las listas de espera en Oftalmología, que, según
la última estadística oficial, supera las 32.000 personas.
Con este objetivo, durante todo 2022 se han difundido las ventajas que supondría la incorporación del óptico-optometrista
en la salud pública de Castilla y León, como ya han hecho en otras 11 comunidades autónomas, a través de una serie de entrevistas en el programa ‘Vamos a Ver’ de La 7 de Castilla y León Televisión. En este programa, se ha contado con la colaboración de pediatras y oftalmólogos como profesionales que viven día a día la necesidad de contar con los ópticos-optometristas para avanzar en la mejora de la salud visual de la población.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia
  • OPTOM NEWS
  • Contacto

Búsqueda rápida


Noticias de prensa

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

91 541 44 03/04

91 542 23 97

  • Aportaciones protocolos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Buscador
  • Mapa Web
  • Usuarios
  • Infografías interactiva
  • Menu
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
  • Ciudadanos
    • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
      • Guia audiovisual
      • Un optico es más de lo que imaginas
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Qué es
      • Salud visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
      • Guía de gafas de sol
    • Servicios al colegiado
      • Servicios al colegiado
      • Libro de prescripciones
    • Ofertas colegiados
      • Ofertas colegiados
      • Pólizas
      • Ofertas
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Consejo
      • Libro blanco
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
      • Comunicados COVID-19
      • Lentes de contacto COVID-19
      • Reales Decretos
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Información Oposiciones
    • Información sobre Oposiciones
Arriba
Cargando Cargando ...