Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
Todos conocemos los beneficios del deporte en la salud en general, pero son más desconocidos los que nos reporta a la salud visual. Para darlos a conocer, el COOOC ha impulsado la campaña ‘+ deporte, - miopía’.
Como punto de partida, se ha patrocinado la 43 edición de la Cursa Moritz de Sant Antoni, que es una de las carreras de 10 km más antiguas de Barcelona. Siguiendo los protocolos activados para las carreras populares, unos 2.000 corredores y corredoras recorrieron las calles más emblemáticas del barrio de Sant Antoni de la capital catalana con la camiseta de la carrera con el eslogan ‘+ deporte, - miopía’. Previamente a la carrera, se celebró una rueda de prensa en la sede del COOOC para presentarla y, especialmente, hablar sobre su eslogan. Así, se explicaron a los asistentes y periodistas muchos aspectos sobre la miopía, como su etiología y lo que podemos hacer para controlar su aparición o desarrollo.Se hizo hincapié en que la miopía tiene un gran factor genético, pero que hay factores ambientales y hábitos que favorecen su aparición y evolución, como el uso abusivo de la visión cercana y de las pantallas. Es por ello y, aprovechando que los inicios de año siempre traen el propósito de practicar más deporte, que el COOOC ha aprovechado la ocasión de la cursa Moritz Sant Antoni para difundir que el departe no solo mejora nuestra salud en general, sino también la visual. De hecho, no es estrictamente el hecho de practicar de deporte, sino pasar ratos al aire libre. Esto se debe principalmente a dos motivos. Por un lado, predomina la visión lejana. Por otro, se ha demostrado que la luz solar tiene un efecto inhibidor de la miopía. La luz estimula la liberación de dopamina en la retina, bloqueando el alargamiento del ojo que se produce durante el desarrollo de la miopía. Se recomienda que los menores pasen un mínimo de tres horas diarias al aire libre. Sin embargo, el cambio de hábitos de los últimos años hace que no se destine ni una hora al día a realizar actividades deportes en el exterior, mientras que el uso de pantallas ha incrementado exponencialmente.Por todo ello, la campaña ‘+ deporte, - miopía’ quiere incidir en la importancia, tanto de menores como de adultos, de disfrutar de ratos al aire libre, dosificar el uso de pantallas, aplicar la regla del 20-20-20 y, al leer, mantener la distancia de Harmon.
Todo jugamos un papel importanteEntre todas y todas, podemos hacer llegar este mensaje al conjunto de la sociedad. Así, el COOOC está trabajando en una campaña que utiliza el mismo lema de la carrera, ‘Más deporte, menos miopía’. Con un mensaje sencillo y un conjunto de imágenes impactantes en las que el deporte es el gran protagonista, el COOOC ha preparado materiales para utilizar en diferentes formatos digitales. Además, para explicarlo en más detalle, se está maquetando un díptico y un póster. Todo ello podrá descargar en la nueva web del COOOC o contactando con el departamento de Comunicación del Col·legi. Asimismo, se facilitará a las entidades relacionadas con la salud, el deporte y las actividades de ocio.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
91 541 44 03/04
91 542 23 97