Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
Un estudio plantea la posibilidad de que los efectos adversos sistémicos puedan afectar a la salud ocular. La pérdida progresiva de dientes, con o sin enfermedad periodontal, se asoció con un riesgo significativamente mayor de padecer glaucoma primario de ángulo abierto, según los resultados de un estudio prospectivo a largo plazo sobre la salud bucal en profesionales sanitarios masculinos.
“Hemos observado que los hombres que diferían en número de dientes naturales, o sí ellos padecían alguna enfermedad periodontal, o que habían recibido alguna vez tratamiento del conducto radicular, no mostraron diferencias en el riesgo de desarrollar glaucoma primario de ángulo abierto”, dijo Jae Hee Kang, ScD, coautor del estudio publicado en la revista Ophthalmology.
“Sin embargo, en comparación con los hombres que no informaron de pérdida de dientes, los que informaron de la pérdida de uno o más dientes recientemente (en los últimos dos años) tuvieron un 45% de mayor riesgo de padecer glaucoma primario (95% IC, 1,06-1,97) y los hombres que informaron de enfermedad periodontal, y que habían perdido uno o más dientes en los últimos dos años, tuvieron hasta un 85% de riesgo de glaucoma (95% IC: 1,07-3,18).Esta asociación no difirió por la presión intraocular (PIO) en el momento del diagnóstico, pero se identificaron otras posibles asociaciones, dijo la Dra. Kang, profesora asistente de medicina del Departamento de Medicina del Brigham and Women's Hospital y de la Harvard Medical School en Boston (Estados Unidos).“Hemos observado que algunas de estas relaciones fueron más importantes en aquellos cuya visión paracentral estaba afectada de forma primaria frente a aquellos que tenían afectada principalmente la visión periférica”, dijo el Dr. Kang, añadiendo que la pérdida de la visión paracentral en glaucoma primario de ángulo abierto se ha demostrado que está relacionada con la insuficiencia en el flujo sanguíneo.
Fuente: Ophthalmology
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
91 541 44 03/04
91 542 23 97