Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
15 jun 2022
‘Incultura Visual’. Este es el título de una de las campañas puestas en marcha por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM), una iniciativa que nació con el objetivo de popularizar el argot del óptico-optometrista en la sociedad y para concienciar sobre la importancia de cuidar de la salud visual.
A través de este proyecto, el colegio explica y difunde de forma sencilla, clara y directa diferentes conceptos y alteraciones oculares, familiarizando a los usuarios con la profesión a través de vídeos.Un ejemplo de los términos que difunde esta campaña es la discromatopsia, el cual se explica a través de un vídeo en el que aparece una chica cuya camiseta va cambiando de colores, mientras se combina con las siguientes frases: “No hace falta que sepas que la discromatopsia es el trastorno que impide percibir correctamente los colores, pero, si te pasa, acude a tu óptico-optometrista”. La acomodación, anisocoria y tropia son otros conceptos que forman parte este proyecto.En concreto, la iniciativa incluye seis vídeos, con seis términos, respectivamente, los cuales están disponibles en las redes sociales del COORM y en la página web oficial del colegio (https://coorm.org/).
El COORM recuerda la importancia de consultar a los ópticos-optometristas como profesionales sanitariosCabe destacar que ‘Incultura Visual’ también conciencia sobre la importancia de cuidar de la salud visual y de mantener un control sobre su estado y evolución. Con este fin, y coincidiendo con el lanzamiento de la campaña, la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, Ester Mainar, recordó a través de los medios de comunicación que “el papel de los ópticos-optometristas va más allá de la venta de gafas. Por ello, ante cualquier tipo de síntoma o alteración ocular, como las que engloba la iniciativa de ‘Incultura Visual’, recomendamos consultar a un profesional óptico-optometrista, quien informará y podrá realizar evaluaciones concretas a cada paciente”.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
91 541 44 03/04
91 542 23 97