Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
    • Autónomos
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Noticias
     
  • Comunicado del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas respuesta a la Sociedad Española de Oftalmología y la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana

Noticias

14
feb
2023

Comunicado del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas respuesta a la Sociedad Española de Oftalmología y la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Comunicado enviado a los colegiados por el CGCOO en respuesta a la Sociedad Española de Oftalmología y la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana

La Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas en su sesión del día 6 de febrero de 2023, aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos la conveniencia de la inclusión del Óptico-Optometrista en la Atención Primaria del Sistema Valenciano de Salud. No es un hecho aislado, dado que el pasado verano la Comunidad de Madrid, ya se aprobó una PNL sobre la conveniencia de la incorporación de Óptico-Optometrista en la Atención Primaria.


Este hecho que es positivo para el cuidado mas eficiente de la salud visual de la población, sin embargo, no lo parece para la Sociedad Española de Oftalmología y para la Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana, que han publicado una nota de prensa absolutamente corporativa, tratando por un lado de obstaculizar el desarrollo de la importante actividad de los ópticos-optometristas en el sistema sanitario público (tal como hacen en el privado), y por otro, de confundir a los usuarios de sus servicios y a la administración con conceptos sesgados y erróneos sobre las competencias del óptico-optometrista.


Para aclarar la posible interpretación de la sociedad de la precitada nota de prensa, afirmamos que la capacitación profesional de los ópticos-optometristas contribuye sin ningún género de duda, a mejorar la salud visual de la población, con una atención preventiva y precoz adecuada en plazo y una optimización de los recursos con equidad.


Muy aclarativo es el dictamen realizado por De Lorenzo Abogados, a petición de la misma Sociedad Española de Oftalmología, donde y dentro del apartado Visión Normativa, del precitado dictamen jurídico en sus páginas 22/23/24, incluye el siguiente texto:


“La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria, no médica, como acabamos de apuntar e independiente en la asistencia primaria” (pag. 22).
“El óptico-optometrista es un profesional sanitario, pero no un médico, por ese motivo no puede diagnosticar patologías. En el caso de detectar o sospechar enfermedades, el óptico debe remitir al paciente al oftalmólogo para que confirme y, en su caso, trate la enfermedad, de hecho, este profesional sanitario es, a menudo, el primero en detectar patologías oculares en las personas que acuden a la óptica o centro sanitario en el que prestan sus servicios” (pag. 23/24).


El mismo informe jurídico, solicitado por la OMC y la Sociedad Española de Oftalmología deja claras las funciones profesionales del Óptico-Optometrista.


La salud no es exclusiva ni monopolio de ninguna profesión, es multidisciplinar y se nutre de todos los profesionales sanitarios que la sociedad ha preparado al más alto nivel, y que con su actividad ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas. 

No se puede tratar de bloquear la entrada en la Sanidad Pública a una profesión sanitaria por intereses corporativos. No hay sanitarios de primera ni sanitarios de segunda, solo hay profesionales que cuidan de la salud de sus pacientes.


Recordamos, a título enunciativo, que no limitativo, las funciones para las que está capacitado el óptico-optometrista:
» Realizar completos exámenes visuales con eficacia.
» Implementar técnicas individualizadas de rehabilitación visual en niños con determinadas
alteraciones visuales, y en adultos que han sufrido enfermedades o traumatismos que han
afectado a sus funciones visuales.
» Elaborar programas de prevención y mantenimiento de la salud visual de la población.
» Explorar y analizar las estructuras oculares para detectar la posible presencia de enfermedades o patologías, no solo oculares sino también sistémicas, y derivar, en aquellos casos
que corresponda, el paciente al médico.
» Llevar a cabo una gestión clínica centrada en el paciente, en la economía de la salud y en
el uso eficiente de los recursos sanitarios.
» Mas competencias, ver Orden CIN/727/2009.


Finalmente, la mayor parte de la actividad asistencial del óptico-optometrista está encaminada a solucionar problemas visuales, altamente prevalentes, en la población, como son las deficiencias refractivas y binoculares, así como a la prevención de la Salud Visual, la mejora del rendimiento de los sistemas de Atención Primaria para garantizar un acceso equitativo a los ciudadanos a los servicios sanitarios.


A nivel de la Comunidad Valenciana 2385 ópticos-optometristas cuidan de la buena visión de los valencianos, de los cuales 33 trabajan en la sanidad pública (200 es el número estimado de ópticos-optometristas que se requiere actualmente en la Sanidad Pública de la Comunidad Valenciana), principalmente en la Atención Primaria.


En el ejercicio privado, cada año más de tres millones de valencianos visitan al óptico-optometrista para que les cuiden su salud visual, principalmente en una de las 1239 ópticas que hay en nuestra Comunidad.

Más Información

  • documentopdf Comunicado

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia
  • OPTOM NEWS
  • Contacto

Búsqueda rápida


Noticias de prensa

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

91 541 44 03/04

91 542 23 97

  • Aportaciones protocolos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Buscador
  • Mapa Web
  • Usuarios
  • Infografías interactiva
  • Menu
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
      • Guia audiovisual
      • Un optico es más de lo que imaginas
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Qué es
      • Salud visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
      • Guía de gafas de sol
      • Libro Blanco Aneca
    • Servicios al colegiado
      • Servicios al colegiado
      • Libro de prescripciones
    • Ofertas colegiados
      • Ofertas colegiados
      • Pólizas
      • Ofertas
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Consejo
      • Libro blanco
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
      • Comunicados COVID-19
      • Lentes de contacto COVID-19
      • Reales Decretos
    • Autónomos
      • Asesoramiento
      • Dudas ATA
      • Curso Online
      • Formación Subvencionada
      • Kit Digital
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
Arriba
Cargando Cargando ...