Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
    • Autónomos
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Noticias
     
  • El Colegio andaluz de Ópticos-Optometristas neutraliza su huella de carbono con la reforestación de un bosque en Galicia

Noticias

19
may
2023

El Colegio andaluz de Ópticos-Optometristas neutraliza su huella de carbono con la reforestación de un bosque en Galicia

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (Coooa) ha apostado por la repoblación forestal sostenible de un bosque de Galicia en el marco del proceso que inició el pasado mes de diciembre para calcular su huella de carbono.

De esta manera, una vez completado este procedimiento y conocida la "cifra exacta" de toneladas de dióxido de carbono (CO2) que la entidad profesional sanitaria emite a la atmósfera con carácter anual, el Coooa ha apostado por la repoblación forestal sostenible de Borela, en el Ayuntamiento de Cerecedo-Cotobade (Pontevedra), con el objetivo de "compensar estos gases de efecto invernadero (GEI) que produce su actividad y contribuir a la recuperación de una de las zonas más afectadas por incendios en España".

Así lo ha puesto de relieve la propia entidad colegial en una nota en la que ha detallado que esta compensación se ha realizado a través de la inversión equivalente a 13 toneladas de CO2 entre un catálogo de proyectos nacionales e internacionales recogidos en el 'market place' de la entidad especializada de referencia 'ClimateTrade', multinacional "de gran relevancia en el sector", a través de la que se ha realizado este proceso.

"Gracias a la inversión y esfuerzo que hemos realizado desde nuestro colegio para compensar nuestra huella de carbono, hemos podido contribuir a la recuperación forestal, social y económica de esta comarca gallega tan castigada por los incendios en los últimos años", ha destacado la decana-presidenta del Coooa, Blanca Fernández, que ha avisado de que "no nos detendremos aquí" y "continuaremos trabajando para que esta acción sirva de trampolín en nuestra estrategia para conseguir una verdadera transición ecológica hacia un modelo de desarrollo sostenible".

Para calcular su huella de carbono, el Coooa ha seguido la metodología estandarizada 'Greenhouse Gas Protocol GHG', procedimiento de referencia más utilizado a nivel internacional.

El colegio profesional sanitario andaluz emitió anualmente un total de 13 toneladas de Gases de Efecto Invernadero, encuadradas en la categoría de 'Alcance Dos', que se asocia a las emisiones indirectas producidas por el uso de la electricidad (2,522 toneladas de CO2); y de 'Alcance Tres', que corresponde a emisiones que generan los medios de transporte utilizados en los desplazamientos de los trabajadores desde su residencia hasta su puesto de trabajo y otros viajes realizados en el periodo (10,533 toneladas de CO2).

En total, con la suma de estas categorías, y sin incluir a las emisiones de 'Alcance Uno', que corresponden a las emisiones directas de GEI generadas por la elaboración de productos, como puede ser el caso de fábricas, el total de emisiones de dióxido de carbono generado por la actividad del Coooa ha sido de 12,875 toneladas.

El plan de acciones de eficiencia energética puesto en marcha por este colegio profesional en años anteriores ha ayudado a que la cifra de emisiones sea reducida, según ha valorado el COOOA, desde donde han precisado que entre las medidas ya implementadas para disminuir el consumo eléctrico y que han ayudado a contener su huella de carbono se encuentra la sustitución de dispositivos de iluminación por otros más eficientes con tecnología LED, la reducción de la temperatura de calefacción y aumento de la de refrigeración, y la realización de desplazamientos a pie o en bicicleta frente a la utilización del coche particular.


BENEFICIOS AMBIENTALES Y SOCIALES

Además de esta repoblación forestal con especies sostenibles, a través de este proyecto nacional "se ayuda a reducir la erosión del suelo de la zona, se impulsa la conservación de la biodiversidad y se contribuye a la generación de empleo local de la zona", según han valorado desde el Coooa, que ha puesto de relieve que el 80% del capital humano que ha intervenido para realizar esta reforestación se encuentra "en riesgo de exclusión social", y más del 50% eran mujeres.

De este modo, "además de contribuir al desarrollo sostenible medioambiental", el Coooa ha valorado que ha logrado "cumplir" hasta seis Objetivos de Desarrollo Sostenible; en concreto, los de 'Igualdad de género', 'Trabajo decente y crecimiento económico', 'Reducción de las desigualdades', 'Acción por el clima', 'Vida de ecosistemas terrestres' y 'Alianzas para los objetivos'.

Una vez calculada y compensada su huella de carbono, el Coooa ha iniciado su nueva etapa dentro de este proceso. "Queremos hacer extensible y partícipe a todos nuestros colegiados de nuestra estrategia de transición ecológica sostenible, animando a que realicen el cálculo de su huella de carbono y contribuir al desarrollo del medio ambiente", ha señalado Blanca Fernández.

Por ello, el colegio ha habilitado recientemente una plataforma gratuita en su web corporativa 'www.coooa.org', desde la que los colegiados pueden realizar este estudio para determinar la cifra de dióxido de carbono que emiten desde sus centros sanitarios y gabinetes de óptica y optometría, con el objetivo de "tomar las medidas necesarias para su compensación", a través de un completo catálogo de acciones que les ofrecerá, a posteriori, 'ClimateTrade'. 


Fuente: Europapress.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia
  • OPTOM NEWS
  • Contacto

Búsqueda rápida


Noticias de prensa

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

91 541 44 03/04

91 542 23 97

  • Aportaciones protocolos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Buscador
  • Mapa Web
  • Usuarios
  • Infografías interactiva
  • Menu
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
      • Guia audiovisual
      • Un optico es más de lo que imaginas
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Qué es
      • Salud visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
      • Guía de gafas de sol
      • Libro Blanco Aneca
    • Servicios al colegiado
      • Servicios al colegiado
      • Libro de prescripciones
    • Ofertas colegiados
      • Ofertas colegiados
      • Pólizas
      • Ofertas
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Consejo
      • Libro blanco
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
      • Comunicados COVID-19
      • Lentes de contacto COVID-19
      • Reales Decretos
    • Autónomos
      • Asesoramiento
      • Dudas ATA
      • Curso Online
      • Formación Subvencionada
      • Kit Digital
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
Arriba
Cargando Cargando ...