Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
15 jun 2022
Durante la última semana de abril y el pasado mes de mayo, el Colegio ha desarrollado una intensiva campaña en radio y prensa para dar visibilidad social y reforzar las acciones de reclamación de la inclusión de más ópticos-optometristas en la Agencia Valenciana de Salud.
Específicamente, la iniciativa cumple un doble objetivo: por un lado, hacer llegar a la Conselleria de Sanitat la queja de nuestro colectivo ante la nula promoción de la salud visual, después de que no haya creado ni una sola plaza nueva de óptico-optometrista entre las 6.000 plazas estructurales anunciadas para reformar la Agencia Valenciana de Salud y convertir a la Atención Primaria en la base del sistema sanitario.Además, trata de realizar una labor de concienciación de la sociedad, así como dar a conocer a la sociedad valenciana la importancia de apoyarse en la buena labor de los ópticos-optometristas para conseguir una atención en salud visual de calidad para la población desde la sanidad pública en el primer nivel asistencial, tal como se demuestra en la imprescindible labor que realizamos en el día a día los ópticos-optometristas en nuestra actividad privada.
Cuñas en COPE y Cadena SerLa campaña arrancó con la emisión de un centenar de cuñas a nivel regional en las dos emisoras con más audiencia en la Comunidad Valenciana, Cadena Ser y COPE, dentro de sus espacios con mayor audiencia. Unas cuñas en las que se denuncia la nula promoción que se realiza desde la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana de la salud visual tanto en atención primaria como especializada, reclamando que los ópticos-optometristas podamos realizar nuestro trabajo como ya realizamos en la sanidad privada con profesionalidad y eficacia.
Artículos en prensaAdemás, para reforzar el mensaje, se han publicado una serie de artículos en periódicos como Información, Las Provincias, Levante Emv y Mediterráneo de Castellón, en los que se destaca que tan solo 30 ópticos-optometristas ejercen en centros de salud y hospitales públicos valencianos o, lo que es lo mismo, uno por cada 165.000 habitantes.En este sentido, el COOCV ha realizado un estudio en el que señala que son necesarios actualmente 200 ópticos-optometristas en la Agencia Valenciana de Salud, uno por cada 25.000 habitantes, para ofrecer una atención de calidad en salud visual para la población. Esta inclusión, en un número óptimo, permitiría además reducir drásticamente las endémicas listas de espera en los servicios de oftalmología y rebajar a su vez los costes sanitarios.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
91 541 44 03/04
91 542 23 97