Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Editoriales
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Artículos Científicos
    • Información para colegiados
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
    • Autónomos
    • Guías Clínicas
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Receta Oftálmica
    • Preguntas frecuentes Recetas

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Notas de prensa
     
  • Recomendaciones de Ópticos-Optometristas a padres y tutores para prevenir la aparición y progresión de la miopía

Notas de prensa

Recomendaciones de Ópticos-Optometristas a padres y tutores para prevenir la aparición y progresión de la miopía

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2050 la mitad de la población mundial será miope

Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra cada año el segundo jueves del mes de octubre y en el que las organizaciones reclaman una mayor atención respecto a la salud visual, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) recomienda a padres y tutores que se aseguren de que los niños en edad escolar pasen entre 80 y 120 minutos al día al aire libre para prevenir la aparición y progresión de la miopía.

La miopía, junto a la hipermetropía y el astigmatismo, es uno de los defectos refractivos más comunes en la infancia y la adolescencia. Se caracteriza por la dificultad para ver nítidamente objetos lejanos. Su prevalencia ha aumentado notablemente en los últimos años debido al incremento de actividades que implican un mayor trabajo visual de cerca, como leer o estudiar, así como por la habitual utilización de la visión próxima en el uso de móviles, tablets y ordenadores en edad escolar.

Para prevenir estos problemas visuales se aconseja sustituir el tiempo frente a pantallas por actividades al aire libre, como jugar en parques, practicar cualquier deporte, montar en bicicleta o caminar, ya que, además, son ejercicios saludables.

Por otro lado, un diagnóstico precoz de los problemas visuales es importante para que no afecte al rendimiento, ya que “cerca del 80% del desarrollo socio-educativo tiene lugar a través de los ojos durante los primeros 12 años de vida, y los cambios en la visión pueden tener lugar sin que los padres, profesores o tutores se den cuenta”, explica el presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral. “El niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro la información de lo que ve y convertirlo en lectura tras su interpretación y análisis”, añade.

En este sentido, se incide en la importancia de acudir con los hijos a un establecimiento sanitario de óptica con objeto de realizarles una revisión visual para identificar a tiempo la miopía y otros problemas oculares que puedan afectar negativamente al rendimiento académico y a su desarrollo personal.

La importancia de cuidar la salud visual en la infancia y adolescencia

Cabe destacar que la miopía es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la epidemia del siglo XXI y preocupa especialmente su incidencia en niños y jóvenes. En esta línea, la OMS estima que en 2050 la mitad de la población mundial será miope.

Por ello, la identificación temprana de este y otros problemas visuales en menores puede ser crucial, ya que, si no se trata, puede afectar a su habilidad para aprender y a su adaptación al colegio. Por este motivo, el CGCOO ha elaborado una serie de consejos en materia de prevención que pueden ayudar a las familias.

• Resulta importante que los padres con niños miopes acudan a los establecimientos sanitarios de óptica y se dejen asesorar por los ópticos-optometristas sobre la mejor manera, en cada caso concreto, de intentar ralentizar y controlar la progresión de la miopía.
• Es necesario que padres, tutores y educadores se preocupen para que el escolar lleve siempre bien la graduación de sus gafas o lentes de contacto (más en los niños pequeños), por lo que es preciso visitar periódicamente al óptico-optometrista para las revisiones.
• En relación con un uso intenso de dispositivos móviles, como teléfonos y tablets, un exhaustivo examen visual permitirá al profesional detectar alteraciones en el sistema acomodativo, en los movimientos oculares o en la visión binocular.
• Debemos proteger los ojos de los más pequeños con unas gafas de protección solar de calidad homologadas. Escoger unas que les protejan 100% tanto de los rayos UVA como UVB e infrarrojo, y que sean resistentes.
• Hasta la mayoría de edad, la visita periódica del escolar al óptico-optometrista es fundamental para evitar retrasos en el rendimiento académico.

Día Mundial de la Visión

El Día Mundial de la Visión es una efeméride que forma parte de una iniciativa conjunta entre la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). Este año, la IAPB centra la campaña en la importancia de proteger la visión de los niños.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia
  • OPTOM NEWS
  • Contacto

Búsqueda rápida


Notas de prensa

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

91 541 44 03/04

91 542 23 97

  • Aportaciones protocolos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Buscador
  • Mapa Web
  • Usuarios
  • Infografías interactiva
  • Menu
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
      • Guia audiovisual
      • Un optico es más de lo que imaginas
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Qué es
      • Salud visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
      • Guía de gafas de sol
      • Libro Blanco Aneca
    • Servicios al colegiado
      • Servicios al colegiado
      • Libro de prescripciones
    • Ofertas colegiados
      • Ofertas colegiados
      • Pólizas
      • Ofertas
    • Editoriales
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Artículos Científicos
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Consejo
      • Libro blanco
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
      • Comunicados COVID-19
      • Lentes de contacto COVID-19
      • Reales Decretos
    • Autónomos
      • Asesoramiento
      • Dudas ATA
      • Curso Online
      • Formación Subvencionada
      • Kit Digital
    • Guías Clínicas
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Receta Oftálmica
    • Receta Oftálmica
    • Preguntas frecuentes Recetas
Arriba
Cargando Cargando ...