SegĆŗn un informe que acaba de publicar la Organización Mundial de la Salud, al menos 2.200 millones de personas en el mundo presentan dĆ©ficit visual o sufren ceguera; de estos casos, mĆ”s de 1.000 millones podrĆan haberse evitado o todavĆa no han sido tratados. Con todo, y pese a que la vista es el sentido mĆ”s importante para el 92% de los ciudadanos en EspaƱa, segĆŗn datos del Consejo General de Colegios de Ćpticos-Optometristas (CGCOO), del que forma parte COOCYL, sólo el 40% de la población se somete a revisiones regulares.
La miopĆa, la gran amenaza
La vida sedentaria y el uso excesivo de las pantallas estĆ” provocando que cada vez mĆ”s personas padezcan miopĆa, lo que la convierte en el defecto visual mĆ”s comĆŗn entre la población de nuestro paĆs. SegĆŗn los datos de COOCYL, 5 de cada 10 espaƱoles utilizan algĆŗn sistema de corrección visual, la mitad de ellos por miopĆa, un defecto visual considerado como una pandemia, pues la OMS estima que en 2050 la sufrirĆ” la mitad de la población. Se trata de un defecto de refracción que comienza en la edad escolar, se detecta en un 65% de los niƱos y adolescentes de entre 8 y 15 aƱos y sufre el 62,5% de los universitarios espaƱoles.
Las recomendaciones de los ópticos-optometristas de Castilla y León para evitarla pasan por someterse a una revisión anual de la vista, la utilización de determinadas lentes de contacto como medida para controlar su incremento y el ejercicio al aire libre.
Consejos muy importantes si se tiene en cuenta que uno de los principales riesgos de los pacientes con miopĆa magna es el desprendimiento de retina, una anomalĆa que tienen un 44% mĆ”s de riesgo de padecer. En este contexto, Inmaculada Aparicio aƱade la importancia de poner todos los medios a nuestro alcance āpara que veamos bien, con claridad y calidad, y mantengamos nuestra visión en condiciones óptimas para aprovechar todo lo que podamos ver ahora y en el futuroā. Para ello, los ópticos-optometristas, de acuerdo con su formación especializada, se perfilan como profesionales adecuados para la atención primaria de la salud visual.
āEstamos capacitados para detectar anomalĆas de la visión muchas veces antes incluso de que aparezcan los sĆntomas, de ahĆ la importancia de acudir a las revisiones periódicasā, asegura, por su parte, la secretaria general de COOCYL, Ana BelĆ©n Cisneros.