Radiación solar y gafas de sol

Si mi hijo es miope o hipermétrope, ¿puede tener problemas de aprendizaje en el colegio?

Un niño que no ve bien no podrá seguir atentamente las explicaciones de los profesores en la pizarra, ni podrá leer y estudiar con comodidad.

Rechazará constantemente ir al colegio, su comportamiento será distraído, inconstante, le costará centrarse en las lecciones o en cualquier actividad que requiera una gran atención, no le gustará hacer los deberes, se sentirá aislado paulatinamente del resto de sus compañeros y retrasado respecto a su aprendizaje; por todo lo cual, y en consecuencia, podrá volverse introvertido e incluso desarrollar un complejo de inferioridad, absolutamente negativo para su evolución como estudiante y sobre todo como ser humano.

Muchas veces tanto padres como educadores achacamos estas actitudes negativas a problemas psicosociales, de lecto-escritura (dislexia) o de hiperactividad, y lo más probable es que sólo sea la causa de un problema visual sin compensar, de uno o de ambos ojos. Tanto padres como educadores debemos tomar conciencia de la necesidad de una detección precoz de las deficiencias de la visión, en beneficio de una disminución de las estadísticas que señalan cifras de bajo rendimiento escolar. Los niños deben pasar por exámenes visuales específicos con una cierta periodicidad y desde muy temprana edad.

Los estrabismos y ambliopías son los dos problemas que requieren un especial cuidado en estas edades y depende mucho del esfuerzo de los padres, educadores y especialistas de la visión, que se reduzca significativamente el número de casos.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS