Un grupo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid ha creado una pantalla protectora para dispositivos electrónicos que protege la retina humana.
En el trabajo, liderado por la doctora Celia Sánchez-Ramos, han participado más de 100 investigadores, 1.500 colaboradores y 25 entidades públicas y privadas. Sánchez-Ramos ha destacado que el 93 por ciento de las células de epitelio pigmentario morían cuando no tenían protección, mientras que la supervivencia alcanzaba el 90 por ciento cuando se introducía este filtro protector.
Sánchez-Ramos ha precisado que no se trata de renunciar a la tecnología, sino de protegernos frente a los efectos nocivos de la luz al igual que hacemos con la piel frente al sol. La tecnología dispone de cuatro niveles de protección (baja, media, alta e intensa) en función de la edad del usuario y de las horas de exposición.