Presbicia o "vista cansada"

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

La presbicia, también denominada popularmente vista cansada, no puede considerarse un defecto refractivo ni por supuesto una enfermedad ocular.

Es simplemente un defecto fisiológico, no patológico, que comienza a aparecer cuando se llega a una determinada edad, alrededor de los 41 años. Esto viene a significar que todos, tarde o temprano, seremos présbitas.

Técnicamente, la presbicia es un estado refractivo en donde la capacidad de acomodación (el enfoque) del ojo se muestra insuficiente para realizar cualquier tipo de actividad en visión próxima, como leer o escribir, si no se recurre a la ayuda de unas lentes compensadoras.

La explicación orgánica de la manifestación de la presbicia tiene una relación específica con los años de vida. Al llegar a una determinada edad el músculo ciliar, al igual que el resto de los de nuestro cuerpo, va perdiendo elasticidad y haciéndose menos potente. Al mismo tiempo, la lente natural de nuestros ojos encargada de enfocar las imágenes sobre la retina, el cristalino, se va haciendo también menos flexible, con lo cual la capacidad para acomodar y por lo tanto para ver bien de cerca un periódico, la carta de un restaurante o una labor de costura, va disminuyendo paulatinamente.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS