Desempeño en la conducción nocturna

Noticias de prensa

¿Puede un test de visión estándar predecir el desempeño en la conducción nocturna?

La frecuencia y la distancia a la que los conductores con niveles moderados de visión borrosa y cataratas distinguen a los peatones se ven muy reducidas por la noche, según un estudio publicado en Investigative Ophthalmology & Visual Science. “La visión borrosa y las cataratas son muy comunes...

Desempeño en la conducción nocturna

La frecuencia y la distancia a la que los conductores con niveles moderados de visión borrosa y cataratas distinguen a los peatones se ven muy reducidas por la noche, según un estudio publicado en Investigative Ophthalmology & Visual Science. “La visión borrosa y las cataratas son muy comunes y muchas personas con estas condiciones siguen conduciendo”, ha comentado la autora Joanne Wood, de la School of Optometry and Vision Science y del Institute of Health and Biomedical Innovation de la Queensland University of Technology.

El estudio ha descubierto que incluso las dificultades visuales moderadas rebajan la habilidad de los conductores para ver a los pasajeros por la noche, especialmente cuando se padecen cataratas. De hecho, los conductores con visión borrosa se dieron cuenta de la presencia de los peatones un 52,1% del tiempo, mientras que esta cifra se redujo al 29,9% en los conductores con cataratas.

Por otra parte, los peatones que llevaban elementos reflectantes resultaban más visibles para los conductores (82,3% del tiempo) que los que iban vestidos de negro (13,5% del tiempo). Tanto si el deslumbramiento estaba presente como si no, ninguno de los conductores con cataratas fue capaz de distinguir a los peatones vestidos de negro.

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS