Durante la gestación son muchos los cambios que experimenta la mujer, algunos de ellos tienen que ver con los ojos y la visión. Conócelos para no preocuparte.
Debido a la importante alteración hormonal que acontece en el embarazo, se producen cambios importantes en la salud de tus ojos. Algunos tan solo son pequeña incomodidades, pero otros requieren un seguimiento por parte de los profesionales de la visión.
Ojos más secos
Uno de los cambios que puedes experimentar a lo largo de tu gestación es la sequedad ocular. Tanto la calidad como la cantidad de lágrima puede verse afectada. Esto provocará síntomas como sensación de quemazón, picor e, incluso, un lagrimeo constante. Para aliviar estas incomodidades podemos utilizar gotas (lágrima artificial) y en unos segundos el problema habrá desaparecido. Pero, ¡ojo!, no adquieras ningún tipo de gotas o lágrimas artificiales sin consultar con el óptico optometrista, puesto que existen algunas que no son compatibles con el embarazo.
Edema en los párpados
La hinchazón de esta zona no es un problema grave, pero puede suponer una incomodidad, ya que puede interferir en la visión periférica. Para aliviar esta hinchazón, los especialistas recomiendan aumentar el consumo de agua para disminuir de este modo la retención de líquidos.
Aumento de la miopía
La retención de líquidos también puede llegar a afectar a la córnea y al cristalino, especialmente a partir de la semana 32. Por lo que la miopía puede aumentar ligeramente, provocando que la visión esté algo más borrosa en cuanto a los objetos más alejados. Es conveniente revisar la graduación de las gafas si los cambios son grandes, y evitar tareas como la conducción nocturna si existen problemas de visión. Según los especialistas de la visión, en la mayor parte de los casos, es reversible a los pocos meses de dar a luz.
¡No puedo con las lentes de contacto!
Si eras usuaria de lentes de contacto y te has quedado embarazada, es probable que, de repente, no las soportas. Esto es debido a que la córnea sufre algunos cambios durante la gestación, y puede que, durante un tiempo, notes cierta incomodidad cuando utilizas lentes de contacto, incluso, aunque lleves años utilizándolas. Puedes alternar su uso con el de las gafas para aliviar dichas molestias. Por fortuna, una vez llegado a término el embarazo estos problemas desaparecerán.
Edema ocular
El aumento de volumen sanguíneo y los cambios en sus propiedades hacen que se acumule líquido en los tejidos. En este contexto puede surgir el edema ocular, que puede provocar visión borrosa leve.
Sensibilidad a la luz
Los dolores de cabeza son frecuentes en el embarazo, por el aumento de la presión arterial. Este tipo de molestias puede hacer que, durante el embarazo, notes cierta sensibilidad ante la luz.
Visión borrosa
El aumento de la tensión arterial también puede causar visión borrosa o la percepción de unos puntos negros. Sin embargo, y aunque sea normal, la tensión ocular sí requiere un control; ya que si excede de unos parámetros puede derivar en desprendimiento de retina. Acude a tu especialista en salud visual para que realice un control de este problema.
Más precaución si eres diabética
Las mujeres diabéticas pueden llegar a sufrir lo que se conoce como retinopatía diabética, que consiste en una enfermedad de los pequeños vasos de la retina, que es la capa que recubre la parte posterior del ojo y que percibe la luz.
El avance de la retinopatía diabética inducido por el embarazo puede ser una amenaza para la vista. Por ello, las embarazadas diabéticas deben realizarse controles periódicos, pues hasta un 30 por ciento de mujeres diabéticas desarrollan retinopatía durante el embarazo.
En definitiva, hemos de estar alertas ante cualquier síntoma que afecte a la visión y si son continuados acudir al especialista. La clave para una correcta salud visual durante el embarazo es adoptar medidas de prevención, como evitar la retención de líquidos, y mantener un adecuado control.
¡No todo es malo!
Es cierto que durante el embarazo la visión ocular puede resentirse. Pero, ¡no todo iba a ser malo! También existen efectos beneficiosos para tus ojos:
- En el caso del glaucoma (enfermedad que se caracteriza generalmente por el aumento patológico de la presión intraocular), la presión desciende.
- En el caso de enfermedades como la uveítis (inflamación de la lámina intermedia del ojo) suele mejorar, gracias al aumento de los niveles de corticoides de las embarazadas y que actúan como antiinflamatorios naturales.