Apariciones en prensa

Más de 750 ópticos se citan en Barcelona para hablar de nuevas tecnologías

Más de 750 ópticos y optometristas de una treintena de países se reunirán los próximos días 12, 13 y 14 de mayo en Barcelona en un congreso organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) bajo el lema de "Visión y nuevas tecnologías".

El encuentro, en el que colabora la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO) y el Colegio de Ópticos Optometristas de Cataluña, incluye la celebración del congreso bienal OPTOM Meeting del CGCOO y al mismo tiempo el encuentro anual de la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO, en sus siglas en inglés).

Según ha explicado el presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral, además de representantes de casi todos los países europeos también asistieran delegados de Afganistán, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Israel, Kenia y Líbano.

También está previsto que asistan un buen número de estudiantes del último curso de las diferentes facultades universitarias españolas, en lo que, según Martínez, es uno de los más importantes encuentros científico-profesionales del sector a escala internacional.

El programa científico del congreso incluye la presentación de los últimos avances clínicos, las técnicas más novedosas y los resultados de nuevos estudios en el ámbito de las nuevas tecnologías en optometría, desde el telediagnóstico, la contactología, los ojos biónicos o las terapias génicas y optogenéticas.

"Uno de los objetivos principales del congreso Barcelona 2017 es procurar un punto de encuentro donde profesionales e investigadores de toda Europa compartan experiencias innovadoras relacionadas con el ejercicio profesional de la Optometría y la Óptica Oftálmica, y mejorar las competencias y habilidades profesionales en la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la visión", ha explicado Martínez Moral.

Según la presidenta de la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO), Mireia Pacheco Cutillas, "Barcelona se convertirá en el centro de la atención internacional de la difusión de la investigación en optometría y óptica oftálmica".

El presidente del Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Cataluña, Alfons Bielsa, ha remarcado que "la formación universitaria del óptico-optometrista y la posterior formación continuada, como este evento Barcelona 2017, es la base esencial de nuestra óptima labor optométrica".

"Un encuentro internacional como este contribuirá a reforzar y ampliar los conocimientos de los ópticos-optometristas españoles y de toda Europa con un programa científico en la vanguardia de la investigación optométrica mundial", ha concluido Bielsa. EFE

Fuente: goo.gl/fjwlIs

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS