El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia advierte de que las luces navideñas instaladas en la calle pueden "producir deslumbramientos y causar accidentes de tráfico", por lo que recomienda "extremar la precaución" en estos días festivos con motivo de las Navidades en los que se incrementa el número de desplazamientos nocturnos.
Además, los especialistas indican que, en algunos casos, los cambios repentinos de luminosidad presentan "ciertos inconvenientes para personas especialmente sensibles a los deslumbramientos" y, sobre todo, en las afectadas por cataratas. Según añaden, uno de los síntomas iniciales de las personas con cataratas es que, además de ver más borroso y los colores más apagados o amarillentos, las luces pueden causarles halos y más deslumbramiento del habitual.
En este sentido, la entidad colegial subraya que el riesgo de siniestros durante la conducción "es mayor en personas afectadas por defectos refractivos de la visión como hipermetropía, astigmatismo, miopía y también los pacientes de glaucoma" que "tienen problemas de adaptación de la pupila y con ello aumenta el tiempo de respuesta al cambio de luz", según concreta Eiroa-.
También son especialmente sensibles a los deslumbramientos las personas con ojos claros, "debido a que su cantidad de melanina en el iris es menor", según añade.
Por otra parte, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia recuerda a los conductores que el alcohol y otras sustancias estupefacientes "provocan disminución de reflejos, alteran la percepción visual al volante y causan visión borrosa y doble".
Más información

Los ópticos avisan de que las luces navideñas pueden «producir deslumbramientos» y causar accidentes de tráfico