Juan Carlos Martínez Moral: “Es inviable un proyecto como este del Rectorado de reducir el número de facultades de la Universidad Complutense, entre ellas Óptica y Optometría, por un mero objetivo de reestructuración laboral, ignorando la identidad e independencia de las profesiones sanitarias”.
Ante la amenaza de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), de reducir el número de sus facultades de 26 a 17, se plantea la firme posibilidad de hacer desaparecer la histórica Facultad de Óptica y Optometría, junto con Enfermería y Odontología, que desde ese momento se agruparían en Medicina. Un error mayúsculo que redundaría en una vuelta atrás en la política sanitaria de la Comunidad de Madrid, una política libre e independiente para todas las carreras liberales, y de formación académica universitaria, que es igualmente independiente para todas las carreras relacionadas con la Sanidad, como es Óptica y Optometría.
“Bajo la apariencia de trasladar la Facultad de Óptica y Optometría a un espacio de la Ciudad Universitaria, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pretende eliminar dicha facultad integrándola dentro de una gran estructura, en la que perdería totalmente su entidad e independencia académica agrupándola, junto a otras carreras igualmente independientes, en la Facultad de Medicina. Bajo nuestro punto de vista, como corporación profesional, esta decisión del rectorado es absolutamente inadmisible y carente de toda lógica, habida cuenta de las funciones históricas, programa de estudios basados en Bolonia; objetivos profesionales, como profesionales de atención primaria de la Salud Visual, amparados por la Ley de Profesiones Sanitarias, así como de las metas sociales de nuestra profesión libre y rotundamente independiente de Medicina”, explicó Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO).
Desde el CGCOO se desea manifestar con esta nota la total oposición de estos profesionales a este proceso que, sin duda, iría en contra del desarrollo académico y científico del colectivo profesional de los ópticos optometristas españoles. “Sin duda, todo el colectivo profesional coincide en parar este error que pudiera ser mayúsculo. Se vende como un plan de eficiencia académica, pero en realidad es un plan de eficiencia laboral que produce una liberación de recursos, no un ahorro. Es una remodelación solo por motivos industriales que pone en solfa la independencia de muchas carreras, entre ellas Óptica y Optometría, y eso después de más de medio siglo de historia no lo vamos a aceptar", afirmó el presidente.
El propósito del equipo de gobierno de la UCM ha sido criticado duramente por la Plataforma de los Departamentos para la Reestructuración en la UCM, en la que se encuentra Óptica y Optometría, y se considera la reorganización anunciada como una “reducción de tamaño” que supondrá “una pérdida de influencia y de riqueza académica” de la Universidad Complutense.
“Bajo la apariencia de trasladar la Facultad de Óptica y Optometría a un espacio de la Ciudad Universitaria, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pretende eliminar dicha facultad integrándola dentro de una gran estructura, en la que perdería totalmente su entidad e independencia académica agrupándola, junto a otras carreras igualmente independientes, en la Facultad de Medicina. Bajo nuestro punto de vista, como corporación profesional, esta decisión del rectorado es absolutamente inadmisible y carente de toda lógica, habida cuenta de las funciones históricas, programa de estudios basados en Bolonia; objetivos profesionales, como profesionales de atención primaria de la Salud Visual, amparados por la Ley de Profesiones Sanitarias, así como de las metas sociales de nuestra profesión libre y rotundamente independiente de Medicina”, explicó Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO).
Desde el CGCOO se desea manifestar con esta nota la total oposición de estos profesionales a este proceso que, sin duda, iría en contra del desarrollo académico y científico del colectivo profesional de los ópticos optometristas españoles. “Sin duda, todo el colectivo profesional coincide en parar este error que pudiera ser mayúsculo. Se vende como un plan de eficiencia académica, pero en realidad es un plan de eficiencia laboral que produce una liberación de recursos, no un ahorro. Es una remodelación solo por motivos industriales que pone en solfa la independencia de muchas carreras, entre ellas Óptica y Optometría, y eso después de más de medio siglo de historia no lo vamos a aceptar", afirmó el presidente.
El propósito del equipo de gobierno de la UCM ha sido criticado duramente por la Plataforma de los Departamentos para la Reestructuración en la UCM, en la que se encuentra Óptica y Optometría, y se considera la reorganización anunciada como una “reducción de tamaño” que supondrá “una pérdida de influencia y de riqueza académica” de la Universidad Complutense.