El pasado mes de mayo, el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía inició una nueva campaña divulgativa y de comunicación sobre “Consejos visuales para el teletrabajo y los estudios online” a través de su plataforma TuOptometrista y de todos los establecimientos de óptica de Andalucía.
En los últimos meses, mediante esta acción se ha ofrecido tanto a nivel offline (con la presencia de carteles y trípticos informativos en los establecimientos) como a nivel digital (a través de la web y las redes sociales) y en el ámbito mediático (mediante el envío de nota de prensa a los medios de comunicación) un gran número de consejos y recomendaciones para que la salud visual de la sociedad no se vea resentida, en especial en aquellas personas que pasan un gran número de horas diarias frente a las pantallas digitales como los ordenadores, tablets, móviles o videoconsolas.
Al igual que otras campañas de información profesional a la sociedad realizadas anteriormente, los contenidos publicados en este periodo relacionados con consejos ergonómicos a tener en cuenta a la hora de hacer teletrabajo o estudiar de manera online, recomendaciones óptico-optométricas o cómo cuidar la salud visual en la infancia en el ámbito digital han vuelto a tener un gran éxito de difusión. En este sentido, solo desde mediados de mayo hasta principios de agosto, la web TuOptometrista.com ha recibido más de 200.000 visitas en la web, no solo procedentes de usuarios andaluces, sino también de otros puntos de la geografía nacional e incluso de países latinoamericanos como México, Colombia, Perú o Argentina. Estas cifras refrendan la importancia que ha obtenido el portal web impulsado por el COOOA dentro del sector de la óptica y la optometría de habla hispana.
La campaña también ha tenido una excelente difusión a nivel mediático. Medios locales (Huelva Información, La Voz de Almería o Diario de Almería), portales generalistas nacionales (Europa Press, Cadena100, Nius Diario o Diario Siglo XXI), medios especializados en salud u optometría (Infosalus, Optimoda o Modaengafas) o radios (COPE) han compartido la nota de prensa enviada con cifras y consejos relacionados con el ámbito de la salud visual y su relación con el teletrabajo y los estudios online.
Por su parte, en las diferentes redes sociales también se ha obtenido unos grandes resultados en los últimos meses. En este sentido, los contenidos publicados han generado en Facebook, Instagram y Twitter han tenido más de 250.000 impresiones, han obtenido más de 2.000 me gustas y se han compartido alrededor de 1.000 veces.