El curso impartido el 23 de febrero pasado por el doctor José Luis Hernández Verdejo, y acreditado para la validación periódica colegial (VPC) por la Sociedad Española de Optometría (SEO), se centró en una presentación sobre distintos Casos de atención primaria en Optometría al que asistieron más de 35 ópticos-optometristas.
El experto comenzó subrayando que el óptico-optometrista es un profesional sanitario de atención primaria de la salud visual cuya formación científica y clínica en centros universitarios le capacita para realizar exámenes de la función visual, analizar los datos de las respuestas visuales encontradas en los exámenes, y planificar las soluciones optométricas más adecuadas para aliviar los síntomas que pueden producir las disfunciones visuales, desequilibrios oculomotores, alteraciones de la percepción visual que pueden estar relacionados con problemas de rendimiento escolar o laboral, etcétera.
En el desarrollo del curso, Hernández Verdejo mostró los protocolos de actuación clínica para el diagnóstico correcto y diferencial de las condiciones presentadas; profundizó en los criterios y pautas de derivación a los especialistas correspondientes, bien sean oftalmólogos, neurólogos, etcétera, y definió y perfeccionó el correcto examen optométrico utilizado en condiciones que se presenten con afectación ocular, visual y funcional.
En el desarrollo del curso, Hernández Verdejo mostró los protocolos de actuación clínica para el diagnóstico correcto y diferencial de las condiciones presentadas; profundizó en los criterios y pautas de derivación a los especialistas correspondientes, bien sean oftalmólogos, neurólogos, etcétera, y definió y perfeccionó el correcto examen optométrico utilizado en condiciones que se presenten con afectación ocular, visual y funcional.