El Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid (IOBA) liderará desde finales de enero un estudio internacional para controlar la salud visual de 3.000 diabéticos, en el que participarán otros 34 centros de una veintena de países durante dos años y medio.

El Instituto de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid (IOBA) liderará desde finales de enero un estudio internacional para controlar la salud visual de 3.000 diabéticos, en el que participarán otros 34 centros de una veintena de países durante dos años y medio.
Se trata de un proyecto internacional de telemedicina que evitará que los pacientes, con edades entre los 45 y 70 años, tengan que hacer costosos desplazamientos para conocer su salud visual y prevenir las enfermedades oculares derivadas de la diabetes, según informa la revista del IOBA en su último número.
Está previsto que cada centro seleccione a unos doscientos pacientes y, posteriormente, envíe al IOBA las imágenes obtenidas para que sean analizadas por un grupo de especialistas con un retinógrafo de última generación.
El proyecto, que se denomina ePredice, permitirá fotografiar el fondo del ojo sin que sea necesario dilatar la pupila, lo que es más cómodo y ahorra tiempo.