La Guía de Práctica Clínica sobre Glaucoma de Ángulo Abierto, un manual imprescindible para el óptico-optometrista.
El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico que constituye en la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la segunda causa de ceguera en el mundo, solo superada por las cataratas. Esta lesión del nervio óptico, cuyo signo más relevante es un elevado índice de la presión intraocular y una alteración estructural y funcional del ojo, si no se detecta y se trata a tiempo, puede llegar a producir baja visión e, incluso, ceguera en el 5% de los casos. Con una detección temprana, esos casos de ceguera se podrían evitar en un 95%.
Debido al papel esencial que juega el óptico-optometrista como profesional de atención primaria de salud visual, la Guía de práctica clínica sobre glaucoma de ángulo abierto, editada por el Ministerio de Sanidad y Política Social y avalada, entre otras instituciones, por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, es una ayuda imprescindible en la toma de decisiones en la atención primaria y resulta un manual de referencia obligada en la clínica optométrica por la enorme importancia que pueda tener la sospecha temprana de esta patología ocular para el paciente afectado; una detección que, en muchas ocasiones, sucede en los establecimientos sanitarios de óptica tras un examen específico por parte del óptico-optometrista
Por otro lado, la formación exhaustiva de los signos y síntomas de las diferentes patologías sistémicas, progresivas o degenerativas con afectación ocular, como la retinopatía diabética o el glaucoma de ángulo abierto, es un elemento fundamental para nuestra labor diaria y uno de los vértices para la inclusión sistemática y general del óptico-optometrista en el Sistema Nacional de Salud, tanto en los centros de salud como en los hospitales públicos de nuestro país, así como en equipos multidisciplinares sanitarios para una mejor atención visual y ocular de la sociedad.
Con esta guía, que ha contado con la participación de los ópticos-optometristas y doctores en Optometría José Luis Hernández Verdejo, como uno de los autores, y de Marc Biarnés Pérez como revisor externo, se pretende normalizar el protocolo de actuación sobre glaucoma de ángulo abierto para todos los profesionales sanitarios implicados en su detección, control y tratamiento. Desde el Consejo General queremos respaldar esta magnífica iniciativa y agradecemos a todos los profesionales el gran trabajo realizado con el objetivo de mejorar la atención sanitaria y calidad de vida de nuestros pacientes.