Noticias de prensa

Gran éxito de la acción solidaria con refugiados auspiciada por la Fundación Salud Visual en Madrid

En el marco de las Jornadas Clínicas del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, que se desarrollaron el pasado fin de semana en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, con más de 350 participantes, la Fundación Salud Visual (FUNSAVI) auspició una acción solidaria realizando exámenes visuales a un gran número de refugiados de la Comunidad de Madrid.

La Fundación Salud Visual (FUNSAVI,) auspiciada por el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO), se acercó a las personas más vulnerables que viven en la Comunidad de Madrid aportando todos sus conocimientos científico-sanitarios y soluciones oftálmicas. En esta ocasión, en el marco del programa “Funsavi Social”, un equipo de profesionales ópticos-optometristas se desplazaron de forma voluntaria desde varios puntos de la geografía española para participar en esta importante iniciativa solidaria que, sin duda, ha sido muy importante para la salud visual de los refugiados recibidos en la Comunidad de Madrid. “La Fundación Salud Visual (FUNSAVI) está profundamente comprometida con los más desfavorecidos y consideramos que desde nuestra posición, como profesionales de atención primaria de salud visual, nos vemos en la obligación de contribuir a crear una sociedad mejor y más saludable. Para los que trabajamos en la Fundación, la solidaridad desde la atención optométrica cumple dos funciones muy positivas: aportar una buena visión a los integrantes de las familias más necesitadas, como por ejemplo los refugiados que viven en España, y por otro lado transmitir a la sociedad la importancia de los valores de solidaridad y generosidad”, explicó Luis Alfonso García Gutiérrez, secretario general de FUNSAVI.
Los voluntarios que participaron en la jornada solidaria acudieron al hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, sede de las Jornadas Clínicas del CNOO y de la iniciativa social de la Fundación con refugiados. El trabajo que realizaron, en un doble turno de mañana y tarde, conformó un total de más de siete horas de revisiones optométricas. Funsavi puso a disposición de los refugiados las monturas y las lentes que fueron necesarias tras las revisiones visuales practicadas por los especialistas.
La Fundación Salud Visual, en colaboración con FDI, organizó dicha jornada invitando a colectivos vulnerables de diversos centros de la Confederación Española de Atención al Refugiado (CEAR), y la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). La satisfacción por la atención primaria de la salud visual, recibida por cada una de las personas refugiadas y atendidas por ópticos-optometristas, fue el mejor indicador de la importancia de esta acción solidaria cuyo objetivo ha sido ayudar a aquellos que han tenido que dejar sus países por encontrarse en conflicto, buscando junto con sus familias un estado de bienestar a través de la integración.
Con esta acción social, Funsavi pone en marcha un proyecto global de voluntariado bajo el programa #funsavisocial, en el que ópticos-optometristas podrán participar en jornadas formativas de salud visual en colegios, exámenes visuales de colectivos vulnerables y programas internacionales.

 

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS