El reiterado éxito obtenido en la organización de Sesiones Cínicas Interactivas en la pionera provincia de Almería, por parte del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía, ha llevado a la entidad andaluza a desarrollar la misma acción en otras provincias de la comunidad.
Estas sesiones, sin coste para los colegiados, se desarrollan en horario de mediodía y ofrecen la experiencia de un ponente óptico-optometrista u oftalmólogo acerca de un caso clínico que ha tratado a nivel profesional. Al compartirlo con los asistentes, se genera un debate de interés y se intercambian valiosas opiniones sobre distintos aspectos del proceso, la técnica o los aspectos del paciente, enriqueciendo los conocimientos de los asistentes.
De esta forma, en los últimos meses se han realizado este tipo de acciones en Granada, Cádiz y Córdoba, obteniendo una valoración muy positiva, tanto por la calidad de los contenidos como de los ponentes, y contando con una gran asistencia e interesante participación por parte de los colegiados durante su desarrollo.
En Granada, los expertos María Lourdes Salvatierra y Alejandro Sierra impartieron la sesión la sesión “Orto-K. ¿Quién dijo miedo?”, organizada y dirigida por la correspondiente vocal-delegada provincial del COOOA, Marta Fortis.
En el caso de Cádiz, los doctores Ignacio Vinuesa y Amaro Camacho expusieron casos clínicos de Glaucoma y Estrabismos, respectivamente. Además, participaron tres óptico-optometristas del COOOA. Por un lado, Araceli del Valle explicó algunos procesos de adaptación de lentes esclerales y prismas en pacientes, mientras que Belén Miranda y Tania Bastante hablaron sobre Terapia Visual.
Por último, la experiencia más reciente ha tenido lugar en Córdoba, donde el doctor Miguel Jiménez de la Linde, especialista en Oftalmología, ha tratado el tema de “Ojo Seco”, contando con una gran acogida por parte de los colegiados de esta provincia.
Desde el COOOA se están dando pasos importantes para que estas sesiones clínicas breves, de alto nivel y de asistencia gratuita para los colegiados andaluces, lleguen a todas las delegaciones provinciales de la comunidad, impulsando y enriqueciendo las experiencias y conocimientos profesionales de los ópticos-optometristas que velan por el cuidado de la salud visual en Andalucía.
De esta forma, en los últimos meses se han realizado este tipo de acciones en Granada, Cádiz y Córdoba, obteniendo una valoración muy positiva, tanto por la calidad de los contenidos como de los ponentes, y contando con una gran asistencia e interesante participación por parte de los colegiados durante su desarrollo.
En Granada, los expertos María Lourdes Salvatierra y Alejandro Sierra impartieron la sesión la sesión “Orto-K. ¿Quién dijo miedo?”, organizada y dirigida por la correspondiente vocal-delegada provincial del COOOA, Marta Fortis.
En el caso de Cádiz, los doctores Ignacio Vinuesa y Amaro Camacho expusieron casos clínicos de Glaucoma y Estrabismos, respectivamente. Además, participaron tres óptico-optometristas del COOOA. Por un lado, Araceli del Valle explicó algunos procesos de adaptación de lentes esclerales y prismas en pacientes, mientras que Belén Miranda y Tania Bastante hablaron sobre Terapia Visual.
Por último, la experiencia más reciente ha tenido lugar en Córdoba, donde el doctor Miguel Jiménez de la Linde, especialista en Oftalmología, ha tratado el tema de “Ojo Seco”, contando con una gran acogida por parte de los colegiados de esta provincia.
Desde el COOOA se están dando pasos importantes para que estas sesiones clínicas breves, de alto nivel y de asistencia gratuita para los colegiados andaluces, lleguen a todas las delegaciones provinciales de la comunidad, impulsando y enriqueciendo las experiencias y conocimientos profesionales de los ópticos-optometristas que velan por el cuidado de la salud visual en Andalucía.