El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad Valenciana (COOCV) y la ONG Farmamundi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de difundir el derecho a la salud y favorecer el acceso a los medicamentos esenciales entre toda la comunidad de óptica y optometría de esta región.
Para el COOCV, la firma de este entendimiento atiende a una necesidad de realizar más acciones solidarias a favor de los colectivos en situaciones más vulnerables. Según Andrés Gené, «los ópticos-optometristas tenemos el privilegio y el deber de prestar nuestros servicios profesionales para resolver las necesidades de la población en materia de cuidados de la visión, y la sociedad nos ha confiado este cometido llevándolo a cabo con ética y profesionalidad».
Voluntariado en zonas remotas
Pero, además, prosiguió Gené, «somos una profesión sanitaria con una clara vocación de servicio a la comunidad y a toda la sociedad. Este objetivo nos hace, a través de ONG en las que colaboran activamente ópticos-optometristas, hacer llegar salud visual, ayuda humanitaria y voluntariado a zonas remotas, que muchas veces tienen una gran dificultad de acceso. Con estas acciones, devolvemos la visión a aquellos que tienen dificultad para disponer de unas gafas graduadas. También se realizan acciones de educación y concienciación».
A través de este acuerdo de colaboración firmado entre el COOCV y Farmamundi se pueden unir sinergias en proyectos, aportando la experiencia de ópticos-optometristas en planes de desarrollo y cooperación relacionados con la visión y se puede colaborar con las ayudas en acciones que realice la ONG. «Es una labor fundamental de todos los agentes implicados en educar, concienciar y colaborar en este tipo de acciones en países en desarrollo», destacó Gené.