¿Sabías que las personas que trabajan con ordenadores ejecutan cada día entre 12.000 y 35.000 movimientos de cabeza y ojos; sus pupilas reaccionan entre 5.000 y 17.000 ocasiones, y llevan a cabo entre 25.000 y 30.000 pulsaciones en el teclado?
Según los expertos, el uso excesivo de videoterminales de ordenador puede provocar el denominado Síndrome Visual Informático,molestias relacionadas sobre todo con la visión, los músculos cervicales, muñecas, estrés e irritabilidad.
Aunque estas anomalías son en la mayoría de las ocasiones subsanables y transitorias. es bien sabido que son causa de un gran porcentaje de baja laboral y de reducción en el rendimiento. Son trastornos derivados de trabajar con el ordenador, pero no motivados por él. Es decir, el ordenador no suele causar estos problemas; el origen de los mismos se encuentra en un abuso o un mal uso del aparato.
Los principales síntomas del síndrome son:
- Visión borrosa.
- Visión doble.
- Fatiga ocular.
- Fobia a la luz intensa.
- Lagrimeo.
- Sequedad ocular.
- Ojos rojos.
- Rigidez y dolor de hombros, molestias en el cuello, espalda, brazos, muñecas y manos.
- Picor e hinchazón facial.
- Cefaleas, náuseas,mareos y vértigo.