Notas de prensa

El uso abusivo de smartphones, tabletas o consolas está provocando un incremento de las disfunciones visuales


Durante este fin de semana, el Hotel Meliá Valencia acoge OPTOM Meeting Valencia 2015, el congreso más importante a nivel nacional de Optometría y Óptica Oftálmica.  

Organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas, en colaboración con el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana (COOCV), se desarrolla durante los días 18 y 19 de abril OPTOM Meeting Valencia 2015, un encuentro científico profesional con el leit motiv de Visión binocular.

Del fundamento clínico a la excelencia profesional. Para Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, “OPTOM Meeting Valencia es un congreso científico-tecnológico que cuenta con una enorme aceptación por parte de todos los profesionales ópticos-optometristas españoles y con un gran reconocimiento internacional. Sin duda, este evento es una nueva oportunidad para refrendar el compromiso y el alto nivel de nuestra labor diaria en la atención primaria de la Salud Visual y un escaparate de la investigación optométrica realizada en nuestro país, una de las más punteras de Europa”.  

OPTOM Meeting Valencia 2015 reúne a más de 500 ópticos-optometristas procedentes de toda España. Un récord de asistencia que, para Vicente Roda, Presidente del COOCV, “demuestra el compromiso de las instituciones colegiales por ofrecer la mejor formación a los ópticos optometristas y de los profesionales por actualizar sus  conocimientos, todo con un único objetivo: ofrecer la mejor atención visual a la sociedad”. 

Optom Meeting Valencia 2015 es el punto de encuentro para los profesionales de la visión que buscan alcanzar la excelencia profesional mediante el análisis de las técnicas más novedosas de detección y tratamiento de las alteraciones visuales que afectan a la Visión Binocular.  

Dispositivos electrónicos y visión binocular Los avances tecnológicos y su impacto sobre el sistema visual constituyen una parte fundamental de OPTOM Meeting Valencia, tanto en la manera que su uso afecta a la visión, como en la forma en que su utilización puede contribuir al tratamiento de los signos y síntomas que de ello se derivan.  

En una sociedad cada vez más tecnológica, la utilización abusiva de dispositivos electrónicos como smartphones, tabletas, ordenadores o consolas está provocando un incremento en la prevalencia de importantes alteraciones visuales que afectan a la visión binocular de niños y adultos.  

Cada vez son más los pacientes que acuden a los establecimientos sanitarios de óptica con claros síntomas de fatiga visual como visión doble, sequedad ocular, picores, aumento del parpadeo, dificultad de enfocar, nauseas, vértigos, dolor de cabeza e incluso ansiedad.  

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral de los Estados Unidos, el 90% de las personas que pasan más de tres horas al día utilizando estos dispositivos desarrollarán el síndrome de fatiga visual. Un daño que es aún mayor entre los más jóvenes, hasta el punto de que en 2020 más del 30% de niños y adolescentes serán miopes debido al abuso de estas tecnologías.  

En Optom Meeting Valencia 2015 se debatirá sobre la prevención y mejor uso de estos avances tecnológicos a través del análisis de casos clínicos reales detectados por los ópticos optometristas y propondrán las técnicas para detectar las disfunciones visuales que pueden empeorar la calidad de la visión.

Más información

NP OPTOM VLC Smartphone

Descargar

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS