Según un estudio de la Universidad de Osaka (Japón), el parpadeo, además de lubricar la córnea, tiene la finalidad de relajar la atención visual.
Para llegar a estas conclusiones, los expertos examinaron, mediante imágenes de resonancia magnética funcional, la actividad cerebral relacionada con el parpadeo espontáneo mientras los participantes veían vídeos. Tras comprobar que los parpadeos se realizaron en los puntos de interrupción de la trama de la serie televisiva, los investigadores plantean la hipótesis de que este movimiento se involucra activamente en la liberación de atención. Los autores sostienen que el parpadeo desempeña un papel fundamental en el equilibrio entre dos grandes redes cerebrales que sustentan anatómicamente la atención y que compiten entre sí, la red dorsal y la red neuronal por defecto. En este sentido, la actividad cortical disminuía momentáneamente en la red dorsal, mientras que aumentaba en la red neuronal por defecto.