Apariciones en prensa

El COORM advierte del riesgo de utilizar lentes cosméticas durante Halloween

La Presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, Ana Belén Almaida Planes, ha recordado ante la proximidad de la celebración de la fiesta de Halloween, que "las lentes de contacto son productos sanitarios que requieren una adaptación individualizada previa por parte de un óptico-optometrista para un uso seguro".

La Presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, Ana Belén Almaida Planes, ha recordado ante la proximidad de la celebración de la fiesta de Halloween, que "las lentes de contacto son productos sanitarios que requieren una adaptación individualizada previa por parte de un óptico-optometrista para un uso seguro".

La adquisición de las lentes de contacto fuera de los establecimientos sanitarios de óptica puede provocar consecuencias graves en la salud ocular y visual, si no se siguen las mismas pautas de uso y mantenimiento que con las lentes de contacto correctoras, aunque su uso sea esporádico.

Si estas lentes de contacto no son adquiridas en establecimientos sanitarios de óptica sin las oportunas revisiones del óptico-optometrista, los usuarios no recibirán el asesoramiento necesario sobre las pautas de uso, mantenimiento e higiene a seguir para un porte seguro y minimizar los riesgos de infecciones oculares.

Y es que, un uso inadecuado de este tipo de lentes de contacto pueden provocar síntomas como sequedad de ojos, sensación de arenilla, picor, escozor, enrojecimiento, irritación y problemas más graves como conjuntivitis, inflamación de la córnea, abrasiones corneales y pérdida de visión.

Por ello, el COORM recomienda acudir a un óptico-optometrista, lavar siempre las manos antes de manipular las lentes de contacto, colocar las lentes de contacto cosméticas antes de maquillarse y quitarse antes de desmaquillarse, limpiar las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad, guardarlas en un portalentes apropiado y utilizar sólo los productos recomendados por el Óptico-Optometrista para limpiar y desinfectar las lentes.

Y es que, la solución salina sólo se usa para aclarar y conservar las lentes, pero no desinfecta. Las gotas humectantes tampoco están diseñadas para desinfectarlas, solo para uso cuando aparezcan síntomas de sequedad ocular.

Así, se deben seguir siempre los plazos de reemplazo indicados por el Óptico-Optometrista, acudir al óptico-optometrista de manera regular para una revisión visual y de las lentes de contacto y, ante cualquier problema o molestia, se debe quitar y acudir al Óptico-Optometrista. 

Más información

El COORM advierte del riesgo de utilizar lentes cosméticas durante Halloween

Descargar

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS