Noticias de prensa

El COOCV realiza una campaña de concienciación sobre la miopía

Desde la radio, redes sociales y el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia, la campaña ha llegado a miles de niños y padres, dando a conocer los factores de riesgo que contribuyen al incremento de la incidencia de esta alteración y visual y cómo el óptico-optometrista puede tratar de frenarla aplicando los últimos tratamientos.

Con motivo de la vuelta a las clases y teniendo en cuenta las alarmantes cifras que señalan que alrededor de 1,2 millones de menores de 15 años son miopes en España, el COOCV ha realizado durante los meses de septiembre y octubre una campaña de concienciación para hacer un llamamiento a la sociedad sobre el progresivo aumento de la incidencia de la miopía en esta franja de población, que alcanza ya niveles de pandemia.

Con el objetivo de alcanzar la mayor difusión se emitió durante dos semanas una cuña radiofónica en las dos cadenas de radio con mayor audiencia de la Comunitat Valenciana (Cope y La Ser), advirtiendo sobre los factores de riesgo para el desarrollo de esta alteración visual y la importancia de acudir al óptico-optometrista para acceder a los últimos tratamientos para controlarla. “La miopía suele aparecer entre los seis y los ocho años, siendo fundamental detectarla cuanto antes para ralentizar su evolución. Por eso queremos hacer un llamamiento a los padres para que acudan a los establecimientos sanitarios de óptica con sus hijos al menos una vez al año para una detección temprana”, señala Andrés Gené, presidente del COOCV.

Dentro de la campaña, el COOCV ha realizado especial hincapié en cómo la inclusión real y en número suficiente de los ópticos-optometristas en los servicios de atención primaria de la sanidad pública, haría más universal y eficaz las actuaciones para orientar sobre el control de la evolución de la miopía, tanto desde el ámbito público como privado.

Junto a la aparición en radio, el COOCV ha elaborado dos vídeos de animación dirigidos a los niños y a sus padres, en los que se explican y dan a conocer los diferentes tratamientos que puede aplicar el óptico-optometrista para frenar el desarrollo de la miopía entre los más jóvenes.

Unos vídeos que se han distribuido a través de las redes sociales del Colegio con una notable difusión. Además, estas animaciones se han emitido durante la celebración del Festival Internacional de Cine de Animación de Valencia, del que el COOCV es patrocinador, alcanzando a más de 6.000 niños de entre 3 y 12 años de diferentes colegios de la provincia de Valencia.

Dentro de esta iniciativa, se ofreció a todos los colegiados la posibilidad de participar en la mesa redonda: “Control de la miopía: Visión de futuro”, organizada por el COOCV y emitida en streaming, en la que los expertos abordaron los últimos avances en el tratamiento de la miopía, los factores de riesgo y todos los aspectos que influyen en el aumento de la incidencia de esta alteración visual.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS