MÔs del 80% del aprendizaje de los niños se realiza a través de la visión, lo que significa que cualquier problema de salud visual puede tener un impacto significativo en su rendimiento académico y su bienestar emocional. AdemÔs, muchos problemas de salud visual pueden ser tratados con éxito si se detectan de forma precoz.

En un porcentaje muy elevado de los casos los niƱos pueden no ser conscientes de que tienen un problema visual, por lo que es importante realizar cribados y exƔmenes visuales regulares para detectar cualquier problema y tratarlo antes de que tenga consecuencias negativas.
Con estas premisas, la VocalĆa de Visión y Aprendizaje del COOCV ha diseƱado el Plan de Salud Visual Escolar para ayudar a identificar y tratar estos problemas, formar a maestros para su prevención y detección precoz, ademĆ”s de educar a estudiantes y padres, para promover prĆ”cticas saludables. Un ambicioso plan al que pueden acogerse todos los centros de educación infantil y primaria de la Comunitat Valenciana.
Esta iniciativa incluye una serie de acciones que se desarrollaran en cada centro escolar por los ópticos-optometristas que se han sumado a esta propuesta del COOCV. Cada una de las actuaciones en los centros educativos incluyen diferentes fases:
- Por un lado, se realizarÔn cribados visuales a los alumnos de 3º de infantil y a los de 2º de primaria.
- Por su parte, los alumnos de 3º y 4º de primaria participarÔn en los existosos Scape Room del COOCV para conocer mediante juegos y retos la importancia de tener unos buenos hÔbitos y habilidades visuales, ademÔs de conocer la figura del óptico-optometrista y su labor en salud visual.
La acción se completa con una formación a los docentes del centro para que conozcan, en primera persona, la necesidad de que su alumnado disfrute de una buena visión para su desarrollo acadĆ©mico, ademĆ”s de formarles en la detección precoz bĆ”sica de sĆntomas de anomalĆas visuales en el aula, asĆ como en prevención.
Por último, los ópticos-optometristas ofrecerÔn a los padres de los estudiantes una charla informativa para concienciarlos en la importancia de que sus hijos gocen de una buena salud visual y para aclarar cualquier duda existente en este aspecto.