El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), con la colaboración especial del Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León (COOCyL); el apoyo de la Fundación Salud Visual (FUNSAVI) y el aval de la Sociedad Española de Optometría (SEO), celebrará entre los días 14 y 16 de junio, en las instalaciones del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, el congreso OPTOM Meeting Valladolid. Este evento, que reúne cada dos años a más de 500 profesionales ópticos-optometristas, estará dedicado en esta ocasión de forma monográfica y transversal a Optometría pediátrica: retos y soluciones.
El programa científico del congreso es sumamente atractivo; incluye la presentación de importantes avances clínicos, las técnicas más novedosas y los resultados de los últimos estudios científicos desarrollados en el ámbito de la “Optometría pediátrica”, en un total de tres sesiones monográficas: Examen y tratamiento optométrico del paciente pediátrico; Optometría pediátrica y disfunciones de la visión binocular y ¿Qué sabemos y qué podemos hacer ante la miopía?
Además, se ha programado un grupo de conferencias que se expondrán en la última jornada del congreso sobre distintos temas relacionados con la Salud infantil en el ámbito de la salud pública; Evaluación visual en niños con necesidades educativas especiales; Lentes de contacto pediátricas; Valores normativos de agudeza visual infantil y Visión del infrarrojo, todas ellas expuestas por los más reconocidos especialistas del sector en el campo de la visión pediátrica.
Según palabras del presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral, “estamos seguros de que las informaciones y experiencias transmitidas en OPTOM Meeting Valladolid por los distintos ponentes nos ayudarán a crecer como profesionales en esta área de nuestra labor, como también esperamos intercambiar y divulgar ideas y experiencias con el fin de avanzar en nuestra contribución como colectivo a nuestro progreso y capacitación y, por ende, a la del sistema sanitario en el que trabajamos; hecho que adquiere una especial relevancia en el caso de la optometría pediátrica”, subrayó.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, Inmaculada Aparicio, subraya que todos los profesionales que intervienen en la protección de la salud visual infantil “tenemos una gran responsabilidad, por lo que un congreso de estas características nos sirve para disponer de información sobre las últimas investigaciones y sobre cómo podemos y debemos actuar para lograr una evolución en la visión lo más satisfactoria posible”. Ello repercutirá, añade, “en una mayor calidad visual futura, sin olvidar los menores costes sociales”. En cuanto al papel de Castilla y León “como comunidad autónoma anfitriona, estamos encantados de recibir a un gran grupo de profesionales ópticos-optometristas de toda España y poder mostrar algunos de los grandes tesoros que encierra Castilla y León”.
Si deseas conocer todos los datos de OPTOM Meeting Valladolid y consultar el programa puedes acceder a la web: http://www.valladolid2019.cgcoo.es/