Notas de prensa

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas reúne en Barcelona a más de 750 especialistas europeos en el evento Barcelona 2017

Más de 750 ópticos-optometristas de más de treinta países europeos participarán en el Hotel Barceló Sants de Barcelona en un encuentro profesional bajo el tema central “Visión y nuevas tecnologías”.

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), presidido por Juan Carlos Martínez Moral, conjuntamente con la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO), presidida por Mireia Pacheco Cutillas, con la colaboración del Colegio de Ópticos Optometristas de Catalunya, celebrará durante los días 12, 13 y 14 de mayo en las instalaciones del Hotel Barceló Sants de Barcelona el acontecimiento Barcelona 2017, un encuentro profesional internacional que agrupa el congreso bienal OPTOM Meeting del CGCOO y al mismo tiempo, en esta ocasión, también el encuentro anual de la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO, en sus siglas en inglés). Este magnífico evento reunirá a más de 700 delegados y participantes entre especialistas ópticos-optometristas españoles, aproximadamente el 50 por ciento, y otro tanto provenientes de más de treinta países, principalmente europeos, como Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza y Ucrania; pero también acudirán delegados de naciones fuera de las fronteras europeas como Afganistán, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Federación Rusa, Israel, Kenia y Líbano.
Del mismo modo, acudirán a Barcelona 2017 un buen número de estudiantes del último curso de las diferentes facultades universitarias españolas, en lo que será uno de los más importantes encuentros científico-profesionales del sector a escala internacional. En esta ocasión, el leit motiv monográfico del congreso será el de Visión y nuevas tecnologías, enfocado desde dos puntos de vista: “influencia de la tecnología en la visión (impacto en la salud visual y en la función visual)” y “Beneficios derivados de las nuevas tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento de disfunciones visuales”.
El programa científico del congreso es sumamente atractivo; incluye la presentación de importantes avances clínicos, las técnicas más novedosas y los resultados de los últimos estudios científicos desarrollados en el ámbito de las nuevas tecnologías en optometría: influencia de la tecnología en la visión; beneficios derivados de las nuevas tecnologías, como el telediagnóstico y aplicaciones móviles específicas para la evaluación del sistema visual; técnicas de imagen; perspectivas futuras en contactología y, en la frontera del conocimiento, se tratarán también temas relacionados con el ojo biónico, trasplantes e implantes celulares; terapias génicas y optogenéticas, etcétera. Conferencias todas ellas expuestas por los más reconocidos especialistas del sector a nivel internacional; con más de 120 pósteres electrónicos monográficos, que estarán localizados en una zona concreta reservada a este efecto.
“Los objetivos principales de Barcelona 2017, entre otros, es procurar un punto de encuentro donde profesionales e investigadores de toda Europa compartan experiencias innovadoras relacionadas con el ejercicio profesional de la Optometría y la Óptica Oftálmica, así como mejorar las competencias y habilidades profesionales en la aplicación de las nuevas tecnologías en el campo de la visión. Por ello el Comité Organizador, formado por responsables del Consejo General, encabezado por su presidente Juan Carlos Martínez Moral y la presidenta de la EAOO, Mireia Pacheco, ha trabajado duramente durante estos últimos meses para que la ciudad de Barcelona acogiese este ambicioso evento profesional absolutamente novedoso tanto en su estructura científica como en sus planteamientos técnicos. Todas las mesas y conferencias irán relacionadas con la relación entre visión y las nuevas tecnologías de la comunicación, a través de la actividad del óptico-optometrista como profesional sanitario de atención primaria en salud visual. En consecuencia, el congreso atraerá a esta ciudad a los mejores expertos internacionales en este campo, esencial en nuestra actuación optométrica diaria”, explicó Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
Para la presidenta de la Academia Europea de Optometría y Óptica (EAOO), Mireia Pacheco Cutillas “Barcelona se convertirá en mayo en el centro de la atención internacional de la difusión de la investigación en optometría y óptica oftálmica, y para ello reunirá a un prestigioso colectivo de especialistas europeos de diferentes campos de actuación con el fin de compartir sus experiencias clínicas e investigadoras que redundarán en una mejor praxis del óptico-optometrista en su practica clínica diaria con la sociedad”.
En este contexto Alfons Bielsa Elíes, presidente del Colegi Oficial d’Optics Optometristes de Catalunya, explicó la importancia de este acontecimiento en la formación continuada del óptico-optometrista. “La formación universitaria del óptico-optometrista y la posterior formación continuada, como este evento Barcelona 2017, es la base esencial de nuestra óptima labor optométrica en el gabinete, y un encuentro internacional como este, con la conjunción en su desarrollo de dos instituciones líderes como el Consejo General y la Academia Europea de Optometría y Óptica, contribuirá a reforzar y ampliar los conocimientos de los ópticos-optometristas españoles y de toda Europa con un programa científico en la vanguardia de la investigación optométrica mundial”, destacó.
Si quieres conocer todos los datos de Optom Meeting Barcelona 2017 y consultar el programa puedes acceder a la web: www.barcelona2017.info
 

Más información

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas reúne en Barcelona a más de 750 especialistas europeos en el evento Barcelona 2017

Descargar

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS