Noticias de prensa

El congreso OPTOM Meeting Valladolid se clausura con un gran éxito de convocatoria y calidad científico-profesional

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, presidido por Juan Carlos Martínez Moral, con la colaboración del Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León, encabezado por su decana Inmaculada Aparicio Rodrigo, celebró durante los días 14 al 16 de junio, en el Centro Cultural Miguel Delibes, el encuentro OPTOM Meeting Valladolid. Este evento, que reunió a más de 500 profesionales ópticos-optometristas, es el más importantes encuentro científico-profesional del sector a escala nacional. En esta ocasión, el leit motiv monográfico del congreso fue el de Optometría Pediátrica: retos y soluciones.

El programa científico del congreso ha sido sumamente atractivo, tal fue así que, durante todas las sesiones científicas, el auditorio del centro cultural se llenaba de asistentes. El programa incluyó la presentación de importantes avances optométricos, las técnicas más novedosas y los resultados de los últimos estudios científicos desarrollados en el ámbito de la Optometría Pediátrica en un total de 4 sesiones, y un total de 33 ponencias, expuestas por los más reconocidos especialistas del sector en este campo y 85 pósteres monográficos, localizados en una zona concreta reservada a este efecto.

“Tras la clausura del congreso, el Comité Científico de OPTOM Meeting Valladolid se siente muy orgulloso de haber convocado a más de 500 congresistas, casi todos ellos profesionales ópticos-optometristas, alrededor de un evento absolutamente novedoso tanto en su estructura como en sus planteamientos técnicos, enfocado en la obtención de la mejor visión pediátrica en todos sus ámbitos: problemas refractivos; disfunciones binoculares tanto no estrábicas como estrábicas; la importancia de la visión en el aprendizaje; prevalencia, control y tratamientos de la miopía infantil; evaluación visual a niños con necesidades educativas especiales; adaptación de lentes de contacto en niños, etcétera. Todo ello en el marco de la actividad sanitaria del óptico-optometrista y explicado por los mejores expertos en este campo, esencial en nuestra actuación optométrica diaria. Sin duda alguna OPTOM Meeting Valladolid ha sido todo un éxito sectorial y profesional”, explicó Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

En este contexto, a lo largo de OPTOM Meeting Valladolid también se expusieron charlas dedicadas a la salud visual infantil en el ámbito de la Sanidad Pública, en donde se reivindicó la labor e inclusión del óptico-optometrista en la atención primaria del sector público en optometría pediátrica. “Es obvio que el óptico-optometrista puede y debe intervenir en la atención primaria de la sanidad pública, fundamentalmente en centros de salud, en el campo de la visión infantil; primero por nuestra excelente formación universitaria en este ámbito; en segundo lugar, porque somos los profesionales más eficaces y eficientes para lograr reducir las listas de espera de la especialidad de oftalmología, en la que la mayoría de citas se centran en problemas rutinarios de agudeza visual; y por último, porque podemos intervenir y cooperar en la detección precoz de patologías oculares, en la prevención de la salud visual y en educación sanitaria desde los primeros años de vida y en la colaboración político-social, abaratando finalmente los costes de la sanidad pública en este campo”, subrayó el presidente del Consejo General.

 

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS