Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia

Noticias de prensa

El Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia inicia su andadura

El Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia (COOG) presenta su nueva junta de gobierno que tomó posesión de sus cargos el pasado 5 de marzo. Las elecciones se convocaron el pasado mes de diciembre, pero tras el vencimiento de los plazos se presentó una sola candidatura que fue proclamada electa. El nuevo equipo de gobierno ejercerá sus funciones hasta 2027.

Colexio Oficial de Ópticos Optometristas de Galicia

La nueva presidenta, Esther Amaro Quireza, explica que los objetivos fundamentales de su mandato serán luchar por la creación de la categoría de óptico-optometrista en Atención Primaria y la inclusión de la optometría en la cartera de servicios en el Servizo Galego de Saúde (SERGAS); potenciar la formación del óptico-optometrista a través de cursos y jornadas; defender la autorregulación sobre la venta digital de productos sanitarios; fomentar la concienciación del valor del trabajo profesional mediante campañas; promover el reconocimiento del óptico-optometrista como profesional universitario sanitario encargado de la salud visual de los gallegos; y continuar negociando con el SERGAS y la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia un convenio de colaboración que dignifique la labor del óptico- optometrista, que redunde en beneficio de la población, y que consiga que el acceso a este servicio sea igualitario en todo el territorio gallego.

“Es una gran responsabilidad para mí asumir la presidencia, porque el Colexio debe velar por la salud visual de la población, un reto trascendental, diría yo. Y lograr mayor reconocimiento clínico y sanitario. Naturalmente, defender la profesión y vigilar que se cumplan todos los requisitos, así como mantener la actualización permanente de conocimientos entre los colegiados, son atribuciones propias no menos importantes. He trabajado muy a gusto con los dos presidentes anteriores, Eduardo Eiroa y Enrique Valcárcel, profesionales muy implicados que han dejado el nivel muy alto. Y, aunque el camino está sembrado, falta mucho por hacer y que pelear. Así que este es el desafío de la nueva junta de gobierno”, advierte Amaro.

“Es un orgullo para mí ser la primera presidenta colegial, dirigir una junta de gobierno paritaria y con la incorporación de gente joven, que seguro tienen mucho que aportar. Cuando empecé a tener cargos colegiales, hace años ya, siendo la delegada provincial de Pontevedra, éramos dos mujeres y ocho hombres en la directiva. También es cierto que siempre me sentí muy arropada y apoyada. Pero a nadie se le escapa que somos una profesión mayoritariamente femenina”, añade.

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS