El sector óptico se ha congregado en ExpoCECOP 2024. El congreso anual que organiza CECOP tuvo lugar en Madrid los días 2 y 3 de marzo, donde proveedores y asociados se dieron cita para conocer las novedades del sector. Este evento no solo sirvió como plataforma para presentar las últimas innovaciones y tecnologías en el campo de la óptica y audiología, sino que también sirvió como escenario para el lanzamiento de la nueva imagen corporativa de la compañía.

ExpoCECOP hace un balance positivo de su última edición. Con más de 200 ópticas y cerca de 500 asistentes, el congreso ha sido un éxito rotundo tanto en asistencia como en ventas generadas por los 32 proveedores que tuvieron presencia.
Durante el acto de apertura, Eduardo Morán, decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas y en nombre del mismo, hizo entrega a Jorge Rubio de un reconocimiento por su aportación y difusión de la optometría española a nivel nacional e internacional durante toda su trayectoria profesional, así como agradecer su compromiso y esfuerzo a favor del sector óptico.
El CNOO en las XXII Jornadas Científicas Andaluzas sobre la Visión
El fin de semana del 16 y 17 de marzo, el Parador de Cádiz acogió la celebración de las XXII Jornadas Científicas Andaluzas sobre la Visión, un encuentro de interés científico organizado por el Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) que, en esta edición, ha abordado diferentes temáticas relacionadas con la salud visual en Atención Primaria, Pediátrica y Geriátrica. Más de 200 ópticos-optometristas y expertos en salud visual de toda la geografía española han acudido a esta cita sanitaria en la que han participado ópticos-optometristas expertos que desempeñan su profesión en establecimientos sanitarios de óptica, hospitales o clínicas oftalmológicas, y en universidades como la de Granada, Sevilla, Valencia o Alicante; además de oftalmólogos, psiquiatras, pediatras o especialistas en medicina familiar y comunitaria.