Noticias de prensa

El CGCOO alerta sobre el peligro de la utilización en Halloween de lentillas de fantasía no adquiridas en establecimientos sanitarios

Estos productos han de ser dispensados por profesionales Ópticos-Optometristas que cuentan con la formación para evitar poner en riesgo la salud visual.

La celebración de Halloween hace que las lentes cosméticas o de fantasía se conviertan en uno de los productos más demandados como complemento de los disfraces. Por este motivo el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas alerta sobre la necesidad de adquirir estas lentes en establecimientos sanitarios de óptica y bajo la supervisión de un óptico-optometrista. De esta manera se evita la mala utilización de estos productos, que puede generar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión.

Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General explica: “Las lentes cosméticas o de fantasía se consideran productos sanitarios de adaptación individualizada, por lo que su manipulación y prescripción corresponden obligatoriamente a un profesional sanitario, como es el óptico-optometrista ya que estas se deben adaptar de forma individual a cada paciente y al estado de su visión. En este sentido, es necesario evaluar las particularidades de cada ojo para evitar síntomas como la sequedad o incluso el dolor, como consecuencia del material utilizado para la fabricación de la lente”.

Al tratarse de un complemento que la gente utiliza para los disfraces y de manera puntual en un día del año es fácil caer en el error de pensar que no es necesario acudir al Óptico-Optometrista para su adquisición. Nada más lejos de la realidad: “las lentes de contacto no son un simple accesorio de moda, sino productos sanitarios, y solo la evaluación previa que realiza un Óptico-Optometrista determinará si los pacientes pueden utilizarlas sin problemas”, advierten desde el Consejo General.

Para conseguir un uso correcto es necesario pasar por un proceso de adaptación, fundamental para que la lentilla se acople perfectamente al ojo. Solo a través de la personalización se puede garantizar el perfecto ensamble de la lentilla al globo ocular. “Hay ocasiones durante el parpadeo en que la parte coloreada se desliza un poco sobre la pupila. Además, la pupila cambia constantemente para adaptarse a las condiciones variables de la luz, por lo que esta puede ser mayor que la parte central no coloreada de la lente, lo que afecta ligeramente a la visión” apunta Juan Carlos Martínez Moral. Por este motivo no se deben apurar los plazos y adquirir el producto al menos unos días antes de Halloween.

Cuidado y mantenimiento de las lentes

Otro aspecto a tener en cuenta si se decide usar unas lentes de contacto de colores es su mantenimiento. “Las lentes de contacto de colores o de fantasía requieren de un mantenimiento y cuidado similar al de las lentes de contacto tradicionales” aclara el presidente del Consejo General y detalla los pasos a seguir:

  • Limpiar las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad, tal y como indica el Óptico-Optometrista. Frotar las lentes de contacto con los dedos y aclararlas concienzudamente antes de sumergirlas en la solución durante la noche.
  • Guardar las lentes en un porta-lentes apropiado y reemplazarlo como mínimo cada tres meses. Limpiar el porta-lentes después de cada uso y mantenerlo abierto y seco entre lavados.
  • Utilizar sólo los productos recomendados por el Óptico-Optometrista para limpiar y desinfectar las lentes. La solución salina y las gotas humectantes no están diseñadas para desinfectar las lentes.
  • Sólo la solución recomendada de mantenimiento se debe usar para limpiar, aclarar y almacenar lentes de contacto. Nunca se debe reutilizar la solución. La solución de mantenimiento de las lentes de contacto debe cambiarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, incluso si las lentes no se utilizan diariamente.
  • Seguir siempre los parámetros de reemplazo de las lentes de contacto prescritos por su Óptico-Optometrista.
  • Acudir al óptico-optometrista de manera regular para una revisión ocular y de sus lentes de contacto.

Ante cualquier problema o molestia, en el uso de lentes de contacto, debe quitárselas y acudir a su Óptico-Optometrista.

Consejos para el buen uso de las lentes cosméticas de fantasía

Para evitar cualquiera de estos problemas, el Consejos General de Colegios de Ópticos- Optometristas aporta las siguientes recomendaciones:

  • Acude a tu óptico-optometrista de confianza para saber si eres apto para llevar este tipo de lentes, además de poder realizarte una adaptación individualizada.
  • Si sientes incomodidad, acláralas con el líquido correspondiente y asegúrate de que no están del revés ni se ha introducido ningún cuerpo extraño.
  • Cuando lleves lentes de contacto por primera vez, mira directamente hacia abajo y luego parpadea hasta que se ajusten.
  • Para evitar posibles infecciones, lleva a cabo una estricta higiene mediante el lavado y secado de manos antes de manipularlas.
  • Como se trata de un accesorio puntual, es importante no utilizar las lentes cosméticas de fantasía más horas de lo estipulado.

Por último, desde el Consejo General advierten sobre la utilización de pelucas y maquillaje de forma conjunta a las lentes de fantasía. “Algunos complementos para los disfraces, como las pelucas, arrojan diminutas partículas que podrían entrar en contacto con los ojos, así como artículos que contienen colorantes y sustancias químicas que pueden irritar la zona ocular, causando enrojecimiento y picor.” Por este motivo recomiendan colocar las lentes antes de comenzar a maquillarse así como extraerlas tras desmaquillarse.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS