Un exceso de hidratos de carbono puede llevar a descontrolar los niveles de azúcar de una persona con diabetes, y causar complicaciones tan severas como afectar la salud ocular, los nervios, los riñones y hasta el corazón.
En la temporada navideña muchas de las precauciones que durante todo el año se tomaron para mantener un peso saludable y buena salud se relajan un poco o, por lo menos, nos damos permiso para cometer algunos “deslices” con la excusa de que “una vez al año no hace daño”. Es cierto que si se lleva un estilo de vida saludable (buena nutrición, buen peso, práctica de ejercicio con regularidad, no consumo de alcohol, ni tabaco, etcétera) un exceso o desarreglo de un día no va a ser tan nocivo. Sin embargo, la realidad es que los excesos que se cometen en estos días sí hacen daño a largo plazo. Por ejemplo a las personas con enfermedades crónicas como la diabetes. Y es que un exceso de hidratos de carbono puede llevar a descontrolar los niveles de azúcar de una persona con diabetes, y causar complicaciones tan severas como afectar la visión, los nervios, los riñones y hasta el corazón. Las comidas y cenas de los días claves son fechas excepcionales que debemos disfrutar con toda nuestra familia y amigos. No se trata de prohibir alimentos o platos, pero sí podemos seguir las siguientes recomendaciones que ofrece la revista Salud Plus Diabetes:
- No acudas a las comidas o reuniones excesivamente hambriento. Dependiendo de la hora en que sea la comida conviene que hagas un buen desayuno o merienda.
- Utiliza platos más pequeños para servirte, sobre todo en el caso de los postres y aperitivos que suelen ser menos saludables.
- Si puedes elegir plato, escoge los alimentos que estén a la plancha, al horno o al vapor.
- Las ensaladas y verduras son la mejor opción como guarnición.
- Sírvete lo que vayas a comer, controlando las raciones de hidratos de carbono. Está demostrado que cuanto más variada sea la comida que tenemos delante, mayor es la cantidad de alimentos que ingerimos.
- No abuses de los postres “dulces para diabéticos”, ya que también aportan grasas y calorías, y además algunos pueden tener efecto laxante.
- No olvides tomar la medicación.
- Mide la glucemia con mayor regularidad.
- Procura no acumular dulces navideños en tu casa, son una tentación y seguro que caerás.
- Si tienes sed, comienza por bebidas sin alcohol (agua, cerveza sin alcohol) y deja el vino para acompañar el plato principal.