Noticias de prensa

Conferencia sobre últimos avances en baja visión e implantes biónicos

En el salón de plenos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, se desarrolló una conferencia magistral a cargo de la investigadora de la Universidad de Manchester, Chris Dickinson y que versó sobre los “Últimos avances en baja visión e implantes biónicos”. La presentación de la conferencia y de la Dra. Dickinson corrió a cargo del presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral.

Esta conferencia gratuita impartida por la especialista de la Universidad de Manchester fue ofrecida por cortesía de la Cátedra Hispano-Británica y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO).
Según Chris Dickinson, la ciencia cuantitativa de hace unos años evidenciaba que la rehabilitación de pacientes con baja visión no había existido; “Obviamente, esta afirmación está cambiando en nuestros días, tras un buen número de ensayos aleatorios controlados publicados en las principales revistas de impacto en los últimos años”, explicó.
Las pruebas y conclusiones de dos estudios recientes (como por ejemplo el estudio de evaluación y el p-EVES) se utilizaron en la conferencia para ilustrar las dificultades en el suministro de evidencia objetiva convincente de la eficacia clínica en este ámbito profesional, y sugerir cómo estos tipos de estudios se pueden planificar con éxito en el futuro.
Durante décadas, los dispositivos ópticos y electrónicos mostraron muy pocos cambios en sus diseños. Recientemente, sin embargo, se han producido grandes avances tecnológicos que han abierto nuevas posibilidades para la rehabilitación de pacientes con baja visión.
La ponente expuso dos tipos muy diferentes de tecnologías: el implante biónico y el Smartphone, para mostrar el papel que cada uno de ellos puede tener en la asistencia que se puede proporcionar a los pacientes con problemas visuales graves.
Chris Dickinson es profesora de Optometría Clínica en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Manchester, donde enseña baja visión, prescripción para la visión binocular y ergonomía visual. En 1998, escribió el libro Principios y práctica de la visión binocular y fue redactora jefe de la revista Ophthalmic and Physiological Optics de 2000 a 2011. Ha sido miembro del consejo asesor del Ministerio de Transporte del Reino Unido para la campaña “Visión y conducción” de 2004 a 2014. Ha impartido más de 100 conferencias y clases a varios profesionales y diferentes grupos de usuarios, principalmente sobre temas relacionados con la baja visión, y publicado más de 60 trabajos académicos en revistas internacionales del sector y ha sido juez de presentaciones en conferencias y congresos. Su mayor interés investigador es la recuperación de la baja visión, en particular ayudas ópticas y electrónicas, y su efectividad. Posee un pasaporte de investigación en el Hospital Central y el Hospital Universitario de niños de Manchester pertenecientes al Consorcio Sanitario de la NHS (Servicio de salud pública británico).

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS